Entradas recientes
Comentarios recientes
- Gus en Nueva Sucursal de PuroHabano
- Cesar Lomelí en Nueva Sucursal de PuroHabano
- Gus en Phillies Blunts
- Melina en Phillies Blunts
- Gus en Phillies Blunts
Cada año, los revisores de Whisky Advocate Buying Guide toman muestras colectivamente de cientos de whiskies. Estos incluyen lanzamientos raros y extremadamente limitados, así como también etiquetas nuevas y emergentes que llegarán a los estantes de todo el país. Para determinar nuestro Top 20, comenzamos mirando solo los whiskies calificados como “sobresalientes” (90 puntos o más en la escala de 100 puntos de Whisky Advocate). Sin embargo, el Top 20 no es simplemente una colección de nuestros whiskys mejor calificados, porque muchos de ellos son tan limitados que serían imposibles de localizar o comprar para la mayoría de los lectores. Por lo tanto, además de la calidad (basada en la puntuación), nuestra selección también prioriza el valor (en función del precio) y la disponibilidad. Los revisores de la Guía de compras nominan whiskies según estos criterios.
Un paso importante para medir el verdadero mérito de estos whiskys es la revisión a ciegas de un panel de revisores internacionales. El panel de revisión probó los whiskys nominados en una serie de vuelos de cata a ciegas para llegar a la lista final. El panel no conocía la identidad de los whiskies que se probaban, ni su productor, país de origen, edad ni precio. La calificación promedio del panel de cata ciega reemplaza la clasificación original de la Guía de compras. La calificación del revisor individual permanecerá anotada en la Guía de compras para el registro. La decisión final para el puntaje promedio ponderado, el precio y la disponibilidad de la colocación.
Nuestro Top 20 es una selección de whiskies dignos de su atención. La lista incluye grandes valores que de otro modo podrían pasarse por alto, los whiskys que son mejores en su clase por su estilo y botellas altamente logradas que debería estar buscando. Lo más importante es que cada uno de estos whiskies genera emoción y marca un punto culminante en un año de degustación.
Publicado en Estilo de Vida Etiquetas: whisky
Los whiskies ahumados y lujosos de Escocia invitan a maridarlos con los mejores cigarros.
Simultáneamente calientes y austeros, tostados pero fuertes, whiskies intensamente añejados son considerados por algunos ser el santo grial del escocés. Muchos vienen de Islay (pronunciado eye-lah), una isla de la costa oeste que está bendecida con turberas. Miles de años de descomposición vegetal crean un combustible que tradicionalmente se ha utilizado para tostar la cebada malteada antes de que sea fermentada y destilada. El sabor ahumado seductor de la turba viene para el paseo. También asociados con Islay son los sabores de las algas y la sal, porque muchas de sus destilerías se construyen en la orilla. Sin embargo, el escocés intenso con sabor a estas turba no se limita sólo a esa isla, ni son todos los Islays turberos.
Maridar el humo del cigarro con el humo de la turba puede parecer de alguien sin cerebro. Sin embargo, los sabores pueden crear un conflicto, especialmente cuando un cigarro tiene aromas a tarta o madera macerada. Al igual que el matchmaking para un soltero de edad es un proceso delicado, pero cuando funciona, vale oro. Lo mejor es introducir sabores que contrasten y complementen la turba. En busca de matrimonios adecuados emparejamos 11 de las maltas más ahumadas de Escocia con dos finos puros hechos a mano. My Father No. 3 Crema, que obtuvo 92 puntos y muestra dulces ricos en uvas pasas y frutas, junto con nogal, caramelo y almendras. Romeo y Julieta 1875 Deluxe N º 1 que anotó 91 puntos con notas de turrón de nuez y dulce, junto con un núcleo dulce y picante.
Ardbeg Uigeadail
Ardbeg -junto con Lagavulin y Laphroaig- forma un triunvirato de destilerías de Islay, de 200 años de antigüedad, conocidas por su grave humo de turba. Uigeadail (oog-a-dal), nombre de un lago vecino, es una fusión sin edad de las maltas del barril del ex-Sherry con el whisky madurado en barriles de Bourbon. No está filtrado en frio, está diseñado para evocar el pasado de la destilería. El humo se derrama bastante en la nariz, pero se calma en el paladar para mostrar las pasas de su tratamiento de Jerez, así como notas de masa floral, miel y pan. Los elementos del raisiny eran un fósforo sólido para el My Father, promoviendo el caramelo y la almendra en el cigarro. Fue con el Romeo que Uigeadail tuvo el mayor efecto. Se burlaba de los ricos bosques, hierbas, caramelos y nueces tostadas del cigarro. La alta prueba del whisky puede tender a desbordar un cigarro, así que considere agregar unas gotas de agua.
Bowmore 18
No está entre los de mejor aroma de las maltas de Islay, sin embargo Bowmore es la más antigua destilería registrada de la isla.
Presenta gran parte de sus conocidos sabores marítimos (especialmente en los whiskys madurados en su nivel del mar a la orilla del lado Nº 1 de las Bóvedas). Algunas de sus maltas envejecidas de cuatro a cinco décadas son legendarias en los alrededores (como Black Bowmore). La destilería también ha creado una serie de whiskies con diferentes acabados de barril de vino en ediciones limitadas. Parte de su gama principal es Bowmore 15 Darkest, una cuba con barriles de jerez. Elegimos el de 18 años de edad por su compleja mezcla de frutas, cacao, toffee y tostadas sutiles. El My Father se hizo sorprendentemente suave con el escocés, así como la turba surgió en el puro junto con el caramelo y la fruta. El Romeo, sin embargo, maduró el fruto del whisky, echándolo como melaza, miel y graham cracker, mientras tomaba chocolate.
Bruichladdich Octomore
Después de haber sido cerrado durante la mayor parte de los años noventa, Bruichladdich reabrió bajo el timón del antiguo destilador principal de Bowmore, Jim McEwan y su sentido de la innovación. Cuando vendían viejas existencias introdujo nuevas maltas a una edad muy temprana e incluso hizo ginebra. La destilería era una anomalía de Islay, ya que tradicionalmente hacía escocés sin mezclar, pero el esfuerzo más ambicioso de McEwan era Octomore, una niña de siete años con un nivel de turba tres veces mayor que su rival más cercano y una prueba abrasadora. El humo llega casi antes de descorcharlo, pero lo notable es cómo permanece equilibrado el whisky, proporcionando abundante fruta y dulces, incluso mientras se siente que está en una barbacoa conjunta. Una vez pasada la turba, My Father mostró pasas, nogal y mantequilla. El humo del Octomore resultó demasiado para el Romeo, que hizo una pareja silenciosa. Considere agregar agua.
Caol Ila 12
Debido a su importancia como componente en mezclas veneradas como Johnnie Walker Black, Caol Ila (kool eela) ha sido un durmiente entre las maltas de Islay. Casi toda su producción fue a las mezclas, y no fue hasta finales de 1980 que se convirtió en generalmente disponible como una sola malta – para el deleite de los compradores inteligentes. Es entre los Islays más sutiles en términos de humo (e incluso crea una expresión sin turbera). El primer flush de los 12 años de edad es frutal con cerezas y bayas maduras en el paladar. El humo se cuelga y se revela con algas y aire salado. Su aspecto marítimo apareció con el My Father, y el cigarro se puso muy tostado. El Romeo parecía convertir las notas de pera del whisky en nueces tostadas, mientras la malta despertaba algo de dulzura latente en ese cigarro.
Compass Box El monstruo de la turba
El monstruo de la turba es uno de los valores extremos en nuestra degustación. Primero, no es un whisky tradicional mezclado, ni un single-malt Scotch. Ocupa una tercera categoría: una mezcla de maltas (una vez llamada una malta de bacalao). En segundo lugar no es exclusivamente de Islay. Su creador Compass Box, algo así como un rebelde del whisky, compró las existencias de los destiladores tanto de Islay como de la parte continental (se dice que incluye el Ardmore de Speyside) y mezcló una combinación de maltas audaces y más ligeras. El resultado es mercurial, ya que cambia de tostado seductor a humo acre. Los sabores flit de la canela y el regaliz al aire salado, alga marina y yodo. La dulzura del My Father llenó el whisky, mientras las notas marinas del Monstruo amparaban el nogal del cigarro. El emparejamiento Romeo trajo más especias y un toque de masa de pan.
Johnnie Walker Double Black
El volumen de whiskys mezclados domina de lejos la producción escocesa, y la mayoría contiene algo de turba. Johnnie Walker es un líder en esa categoría, que es diferente de una mezcla de malta (véase Peat Monster) en que también contiene whisky de grano. El doble negro se duplica, combinando un montón de turba con humo. Mientras que la compañía matriz Diageo posee las maltas de Islay Caol Ila y Lagavulin, parte de este humo adicional de 12 años proviene también de la carbonización extra de sus barriles. Un poco malhumorado, el whisky oscila de caramelo ahumado a duro, con peras y mandarinas y luego a pan, arce y vainilla. La masa de pan surgió cuando se emparejó con el My Father, que devuelve la fruta. El whisky tomó dulces de roca del Romeo, que sigue siendo neutral.
Jura Prophecy
No muy lejos al norte de Islay está la isla de Jura. También rica en turberas, alberga sólo 200 personas y una destilería, llamada así por la isla misma. La instalación fue cerrada por medio siglo y cuando se volvió a abrir en 1962, lo que había sido el fabricante de maltas con mucha turba cambió a un whisky de Highland estilo más dulce, ya que era lo que el mercado de la mezcla era exigente. Desde entonces Jura ha añadido bombas de turba como esta profecía, pero todavía hace whiskies más ligeros apropiados a sus alambiques altos. Para toda su nariz de campfire implacable, la profecía entrega las notas confitadas, frutales de la mandarina y del pomelo, así como el eucalipto. Las notas de pasas de My Father bailaban bien con el caramelo del whisky y el cigarro se volvió más tostado. El Romeo tomó un cuerpo más completo e imparte regaliz y estragón.
Lagavulin 16
Lagavulin (lag-ah-voo-lin) acaba de pasar el bicentenario de su licencia original, pero la destilación ha estado sucediendo en su lugar costero durante al menos otro medio siglo. Cuando apareció como parte de la colección Classic Malts en 1989, el estándar de 16 años de edad se consideraba una rareza, demasiado turbia para competir con las maltas ligeras. Pronto fue tan popular, que fue vendido en cantidades. La instalación todavía se esfuerza por hacer lo suficiente. Parte del problema es que la segunda destilación se hace a una velocidad extremadamente lenta para eliminar las indicaciones de azufre. Notas florales, notas de uva, bayas tangy, cítricos y eucaliptos coexisten con una hoguera de notas marítimas. El whisky abrió un cuerpo mucho más lleno en el Romeo con cuero y se convirtió en picante sí mismo. Prestó al My Father un buen pedacito de humo, mientras que humedecía su fruto.
Laphroaig Lore
Laphroaig (la-froyg) Lore fue creado para celebrar el 200 cumpleaños de la destilería, mientras que honra a sus destiladores pasados por estilos de fusión atribuibles a cada uno. Esto se hizo principalmente usando una variedad de barriles, incluyendo los barriles Bourbon de primer relleno, los topes de Sherry de primer relleno más grandes y los diminutos barriles de cuarto. Todos fueron envejecidos en los almacenes de dunnage de la playa de Laphroaig. Un asentimiento también se da a su práctica de maltería de piso. Laphroaig es uno de un puñado de destilerías que todavía brotan de cebada, extendiéndolo en un piso con rastrillos antes de obtener su humo de turba. La turba, la sal, la alga marina y el aceite de fusel se unen con un espectro que incluye graham cracker, tostadas, cítricos, nueces y bayas. Mientras los encantos afrutados del My Father eran en gran parte borrados por el humo del whisky, el Laphroaig tomó fruta y espuma. Una vez más, el Romeo se profundizó demostrativamente, agregando notas de cuero.
Puerto Ellen 32
Difícil de entender el auge de este whisky, pero décadas atrás las destilerías se estaban cerrando debido a la sobreproducción. Ese fue el destino de Port Ellen en 1983. Sin embargo, la instalación de Islay vive como un maltster (un proveedor de cebada ahumada, malteada para otros destiladores de Islay), y porque su propietario, Diageo, crea premios especiales muy apreciados con su actual Tiendas de whisky. Este de 32 años de edad, llenado en 1983, es una malta de barril envejecido en colillas de roble europeo, un escocés de tres décadas de edad con el precio elevado para ir junto con él. Desmiente la noción de que los Islays de larga vida pierden su pungencia a los pentagramas. Mientras está lleno de miel, caramelo, pastel de Navidad, clavo de olor y caramelo, conserva turba, sal y algas marinas. Estas cualidades se calmaron ante el My Father, que le dio una nota de miel. El Romeo era más un socio neutral, aunque hizo un buen telón de fondo para el desfile de Port Ellen.
Talisker 10
Otra entrada fuera de Islay que es todavıa turbia es Talisker, hecha en la Isla de Skye en una porción norte lejana de las Hébridas Internas. En la orilla, pero flanqueado por las montañas, tiene los resortes múltiples que abastecen la destilería sedienta con agua. Una vez un espíritu de triple destilación (más común en Irlanda), mantiene tres alambiques de aguardiente para su segunda destilación. Robert Louis Stevenson lo declaró “bebidas de rey”. Con su dulzura jammy, regaliz, canela, pimienta y una indirecta de Stilton, usted puede ser que concurra. Los sabores de pasas del My Father se encresparon con las notas de tostadas saladas del whisky, mientras que el Talisker sacó un impulso en su contenido de turba. La suavidad del Romeo se convirtió en un verdadero humo-a-thon, pero también mostró cerezas y especias.
Publicado en Estilo de Vida, Maridajes Etiquetas: escocia, maridaje, whisky
Glen Grant, la única malta de Speyside que está entre los whisky escoceses más populares del mundo, ahora hace una expresión lo suficientemente vieja como para comprar una bebida, al menos en su tierra donde la edad para beber es de 18 años. El embotellador de 18 años de la destilería es la última en una evolución hacia los whiskies de edad avanzada para la marca.
Hasta hace poco más de una década, Glen Grant estaba disponible en gran medida como maltas jóvenes y / o no-antiguas o en mezclas como Chivas Regal. Su propietario actual, Gruppo Campari, comenzó el lento cambio con lanzamientos a 10 y 16 años. A sus 18 años de edad se une otra nueva expresión a la de los 12 años. El niño de 10 años sigue siendo parte de la cartera de Glen Grant.
Hecho en Rothes (no lejos de Glenrothes), el whisky es el producto de alambiques altos y purificadores únicos de agua-refrigeración en ambas destilaciones. El resultado es un whisky suave, pero elegante. El color claro y el sabor de Glen Grant lo convirtieron en uno de los favoritos en toda Europa, especialmente en Italia, su principal mercado de exportación a partir de los años sesenta.
La destilería ha sido un dispositivo legalmente reconocido en Speyside desde 1840, cuando los hermanos John y James Grant sacaron una licencia. Antes de eso, llevaban a cabo una operación ilegal, no rara en la región montañosa donde aún los hombres podían dedicarse a su comercio en el relativo secreto de sus muchos valles. El próximo propietario, también James Grant y conocido como “el Mayor”, llevó a la modernización de la instalación, por lo que es la primera destilería escocesa con luces eléctricas. El Grant mantuvo un interés bien en el siglo XX. En 1953, la destilería se fusionó con Glenlivet y más tarde con otras preocupaciones del whisky. La compañía pasó a Seagrams y luego a Pernod Ricard, que vendió Glen Grant por separado al Gruppo Campari en 2005.
El maestro destilador, Dennis Malcolm, hijo de un ex Glen Grant todavía hombre con 55 años de servicio a su crédito, fue recientemente nombrado Oficial de la orden más excelente del Imperio Británico por la reina Isabel II.
Glen Grant 18 años de edad (86 de prueba, o 43 por ciento de volumen de alcohol, 18 años de edad, botella de 750 mililitros cúbicos)
APARIENCIA: Color de seda de maíz.
NARIZ: Frutal y ligeramente floral, con peras y un poco de canela.
PALADAR: Hace una mezcla atractiva de notas a pan, maltas, de vainilla con la miel y frutas como manzana y pera. Durante la cata se observan notas a canela, calabaza, cacao y caramelo suaves.
FINAL: El final es más largo de lo que se espera. A medida que pasa a través de la mayoría de los sabores del paladar el whisky recoge notas de queso ligero y cerveza de raíz.
MARIDAJE: Serie de la Familia de La Palina Miami Babe (Largo de 5 1/4 pulgadas por 50 de cepo, 90 puntos) Notas blanquecinas, a pan, brillantes con vainilla, miel y canela. Notas de cáscara de naranja son prominentes en el final. Un cigarro sabroso y atractivo con una envoltura prístina.
Emparejamos el whisky y el puro con el fin de introducir los elementos semejantes de vainilla, pan, canela y miel. El matrimonio comenzó con un equilibrio perfecto, y posteriormente sus características se fusionaron muy bien. El Glen Grant agregó la fruta al cigarro y subrayó esa personalidad en sí mismo (especialmente con la nota de la pera). La Palina apiló la masa de pan y la miel en el whisky y recibió un impulso en el cuerpo. Juntos tomaron una nota de caramelo.