abril 14th, 2019 por Gus

La primera marca de Habanos con el nombre de una las siete villas fundacionales de Cuba surgió en 1969, y desde entonces ha ocupado un espacio de privilegio entre quienes apuestan por productos de altísimo estándar.

Creada bajo el paraguas de Cohiba, Trinidad se empleó inicialmente de manera oficial como regalo diplomático del Gobierno revolucionario cubano, hasta que en 1997 salió a conquistar al público internacional con la vitola Fundadores, que en galera llevaba por nombre Laguito especial No.1 (cepo 40 longitud 192mm).

Trinidad Coloniales

El lanzamiento al mercado en 2004 de Coloniales, Reyes y Robusto extra —este último posteriormente descontinuado—, permitió ampliar el vitolario de la marca. Sus tentaciones comenzaron entonces a florecer, por sus vitolas atípicas o poco comunes, que destilan exotismo y gran riqueza aromática; y también por los exigentes controles de calidad que avalan un notable éxito comercial.

Trinidad Reyes

Trinidad era producida originalmente en la fábrica del Laguito, pero luego se trasladó la producción íntegra a la fábrica de tabacos Ventura Donatien, en Pinar del Rio. Aun con un vitolario pequeño, resultan notables y diferentes cada una de sus vitolas, de territorio de sabor medio y con el apéndice distintivo del Lanceros.

De las 60 vitolas en Ediciones Limitas, solo tres de Trinidad ostentan esta categoría. La primera fue Ingenios en 2007 (nombre de galera Cervantes, cepo 42 x 165 mm de largo). Tres años después apareció el Robusto Short T (nombre de galera Short del Valle, cepo 50 longitud x 102 mm de largo); y posteriormente, en 2016, el exitoso Topes, con igual nombre de galera, cepo 56 x 125 mm de largo.

Trinidad Ingenios Edición Limitada 2007

Las notas de cata del vitolario estándar de Trinidad y sus relaciones de maridajes conforman un espectro de alternativas capaz de reinar entre los fieles seguidores del Habano, como solo pueden hacer las combinaciones más infalibles y auténticas.

Publicado en Habanos Etiquetas: , ,

noviembre 23rd, 2017 por Gus

Trinidad La Trova, lanzamiento mundial de Habanos, S.A., en Asia Pacífico

  • Habanos S.A. presenta, junto con The Pacific Cigar Co. LTD., su distribuidor para Asia Pacífico, este nuevo lanzamiento
  • Este producto, diseñado exclusivamente para la red de tiendas especializadas La Casa del Habano, se presenta simultáneamente en ocho establecimientos en diferentes ciudades de la región de Asia Pacífico.

Habanos S.A. junto a su distribuidor para Asia Pacífico, The Pacific Cigar Co. LTD, lanza, a nivel mundial Trinidad La Trova (52 x 166mm), un novedoso y exclusivo producto diseñado únicamente para la red de tiendas especializadas bajo franquicia La Casa del Habano.

Trinidad La Trova (52 x 166mm) se produce ‘Totalmente a Mano con Tripa Larga’ con hojas seleccionadas procedentes de la zona tabacalera de más renombre internacional, Vuelta Abajo, en la región de Pinar del Río, Cuba. Para su elaboración, los expertos torcedores cubanos se esmeran en realizar una cuidada producción que satisfaga los más expertos y exigentes fumadores de Habanos.

Trinidad es la marca que rinde homenaje a la población llamada Santísima Trinidad, un singular lugar de la costa sur de Cuba declarado Patrimonio de La Humanidad por la UNESCO. Se puso a disposición de los fumadores de todo el mundo en 1998, siempre en cantidades limitadas. Más adelante, Trinidad cambió su imagen de marca para modernizarla y que estuviese alineada con la extraordinaria calidad de sus Habanos. Actualmente su producción se lleva a cabo en la Fábrica Francisco Donatién, en Pinar del Río, que destaca por producir el mejor tabaco del mundo.

Trinidad La Trova

Este nuevo producto, es una vitola inédita en la marca,  (“Cañonazo Especial”) aunque fue utilizada únicamente en 2011 en una Edición Limitada, Cohiba 1966. Con este lanzamiento mundial, la marca Trinidad sigue apostando por potenciar su gama de Habanos de calibre grueso, sumándolo así a sus otras dos propuestas: Trinidad Vigía (54 x 110mm) y Trinidad Topes Edición Limitada (56 x 125mm).

Este lanzamiento forma parte de la estrategia de Habanos S.A. de ofrecer, anualmente, novedades disponibles exclusivamente en La Casa del Habano, la red de tiendas bajo franquicia especializadas en la venta de Habanos. Estos establecimientos ofrecen a los fumadores más selectos la posibilidad de disfrutar del universo que envuelve a estos prestigiosos puros, ya que dispone del mejor servicio y atención personalizada para adquirirlos y degustarlos, así como de elegantes espacios de reunión y encuentro. Actualmente ya son más de 145 tiendas de lujo con presencia en 65 países.

Trinidad La Trova

El lanzamiento mundial de Trinidad La Trova (52 x 166mm) se realizará de forma simultánea en 8 establecimientos. Por un lado, en siete Casas del Habano situadas en Bangkok y Chiang Mai, en Tailandia; Hong Kong, Macao y Taipéi, en China; Kuala Lumpur en Malasia; y Tokio en Japón. Además, también se realizará la presentación en el Cohiba Atmosphere de Bangkok.

Publicado en Habanos Etiquetas: , ,

febrero 9th, 2017 por Gus

Si entro en una tabaquería a comprar habanos para fumar en el momento, lo más probable es que elija una Edición Limitada.

Aunque ciertamente tienen un precio de productos premium, no es remotamente cerca del nivel de la línea Reserva o Gran Reserva. Además, los cigarros se producen en una cantidad mucho mayor, haciéndolos mucho más fácilmente disponibles. Oficialmente, la Edición Limitada ve a Habanos S.A. producir tamaños de producción no regular de una marca en particular con todo el tabaco añejado por un mínimo de dos años.

Lo único de la Edición Limitada en comparación con las ya mencionadas Reserva o Ediciones Regionales de banda roja es que todas las marcas de Habanos parecen elegibles para el programa. Marcas locales (Ramón Allones), marcas multi-locales (Punch), marcas globales (Cohiba) y marcas de nicho, como Trinidad, han sido parte del programa.

Habitualmente, Habanos S.A. edita tres Ediciónes Regionales para cada año. Este año, Montecristo, Romeo y Julieta y Trinidad obtuvieron el asentimiento.

Esta es la tercera vez que Trinidad es seleccionada para el programa después del Trinidad Ingenios, un lonsdale lanzado en 2007, y el Trinidad Short Robustos T, un petit robusto popular lanzado en 2010. Este año, Habanos SA fue en una dirección algo diferente , Un robusto gordo de 125 mm x 56 llamado Topes en caja de madera de 12 unidades que promueve el movimiento de la compañía hacia indicadores de anillos más gruesos.

Trinidad Topes

Trinidad Topes Edicion Limitada 2016Mientras que la envoltura marrón es bastante hermosa, la tapa parece aplicada al azar. El aroma de la envoltura presenta frutos secos, chocolate salado y cuero. A través del pie emerge un cacao más dulce, al igual que un aroma similar a donas de chocolate con un poco de corral. El tiraje en frío es inconfundiblemente cubano con una gran cantidad de resistencia y una lista de sabores de bayas, levadura, algo de mandarina y un poco de picante en los labios.

El Topes comienza con sal rosa, cedro, pan pita y un poco de nuez suave. Las bocanadas iniciales sólo producen una ligera cantidad de humo en la boca, aunque está saliendo del pie. Eventualmente, el primer tercio se convierte en una base de pan pita seco, carne carbonizada suave y algunas bayas. Es fácil simplemente descartar el sabor como simplemente tostado, pero con cierto enfoque, las sutilezas emergen, sobre todo en el final. Después de una pulgada, obtengo algunos saltos de cerveza por la nariz, no es la primera vez que sucedió. El cigarro está ardiendo muy bien, aunque la quemadura es un poco abierta. El cuerpo del habano es de fortaleza medio, mientras que el sabor es mediano-más.

Trinidad Topes EL 2016

Desafortunadamente, los problemas de combustión están presentes en ambas muestras de los Topes de Trinidad en el segundo tercio. Una mitad del cigarro parece no querer quemar, lo que obliga a correcciones mayores a través de la parte media. Cualesquiera que sean los problemas de construcción, el sabor se ha mejorado con la pita, el café y la terrosidad. A través de la nariz, recojo hierba de limón, trigo, asado de granos de café y algunas galletas saladas. Hay algo de pimienta en el fondo, pero es relativamente débil. El cuerpo y la fuerza permanecen medios, mientras que el sabor ha aumentado a medio-fuerte.

El último tercio del Trinidad Topes añade un poco de fruto al perfil -una mezcla de limón y manzana definida- junto con algunos pistachos, hierbas y un poco de salinidad. La dulzura está presente por adelantado, pero es rápidamente abrumado por un poco de pimienta que se pega alrededor de las partes medias de la lengua bien en el final. La combustión por lo menos ha fijado sus problemas de uniformidad, aunque es difícil dar a los Topes altas calificaciones para la construcción.

Notas finales

Mientras que la mayoría de la gente no piensa en Trinidad en la misma luz de Cohiba, su historia de origen es bastante similar. La marca fue relanzada después de la revolución como marca privada para el gobierno cubano. Avelino Lara, ex jefe de la fábrica de El Laguito, afirmó que eran una marca privada de Fidel Castro. Castro mismo lo negó. 

El tiempo de fumada fue de dos horas aproximadamente.

Con un puntaje total de 86, los Trinidad Topes siguen la misma historia de la mayoría de nuestros exámenes del Festival del Habano 2016, con una notable excepción: este cigarro no quería quemar. El joven Trinidad Topes mostró que es un puro muy sabroso, bastante complejo y bastante agradable. Dicho esto, la quemadura y la anilla son cosas que hacen que esto sea difícil de recomendar de la clase de cigarros Habanos S.A. presentados en el festival de este año. El tiempo dirá para ver si las versiones de la producción prueban algo similar.

Publicado en Habanos Etiquetas: , , , ,

enero 30th, 2017 por Gus

Para aquellos de ustedes que no conocían la historia…

En 2009, Habanos S.A. celebró el 40° aniversario de la marca Trinidad liberando un Robusto en su linea de habanos en el hotel Habana Libre durante el XI Festival del Habano en Cuba.

La historia de la marca Trinidad es interesante por decir lo menos, quizás la más controvertida de cualquier línea de habanos. Wikipedia hace lo básico:

Según Adriano Martínez, ex ejecutivo de Habanos S.A., en la Enciclopedia Ilustrada de Cigarros de La Habana Post Revolución, de Min Ron Nee, la marca Trinidad se produjo por primera vez en 1969 en la fábrica de El Laguito en La Habana.

A principios de los 90, el cigarro recibió mucha atención en Cigar Aficionado después de una entrevista con Avelino Lara (anteriormente gerente de El Laguito y productor de cigarros para el Graycliff Hotel en Nassau, Bahamas hasta su muerte el 27 de octubre de 2009). En la entrevista de 1992, Lara afirmó que Trinidad era una marca ultra exclusiva que sólo Fidel Castro estaba autorizado a distribuir como regalos diplomáticos. Lara también afirmó que los habanos Trinidad eran de una calidad superior a las muy apreciadas vitolas de Cohiba que eran exclusividades diplomáticas antes de su lanzamiento en 1982.

Dos fuentes han contradicho las afirmaciones de Lara: el propio presidente Fidel Castro y el mencionado señor Martínez. En una entrevista con Cigar Aficionado, cuando se le preguntó sobre Trinidad, Castro declaró que sólo dio habanos Cohiba como regalos diplomáticos, y en su autobiografía “Mi vida”, afirma que sabe muy poco de la marca Trinidad. En la Enciclopedia Ilustrada, Martínez afirmó que los Trinidad eran en realidad un regalo diplomático de menor nivel que los habanos Cohiba, hechos con una mezcla de tabaco similar a la utilizada en las vitolas de Cohiba, pero sin la tercera fermentación de barril que reciben aquellos.

En 1995, Cigar Aficionado acogió la Cena del Siglo en París, Francia, donde, entre otras rarezas, los invitados se convirtieron en los primeros fuera de los círculos diplomáticos en probar los habanos de Trinidad.

En febrero de 1998, la marca Trinidad fue lanzada para consumo público en una ceremonia de apertura en el Hotel Habana Libre de La Habana. El lanzamiento inicial fue sólo en un tamaño: el Trinidad Fundador. Aunque Martínez y otros sostienen que la mezcla no cambió en la transición de un regalo diplomático a un cigarro comercializado en masa, el tamaño lo hizo. Los Trinidad diplomáticos sólo vinieron en un tamaño, el de un Laguito No. 1 (el mismo del Cohiba Lancero). El Trinidad Fundador en cambio viene en un nuevo tamaño con el nombre de fábrica de Laguito Especial, de la misma longitud que un Laguito No. 1 pero con una anilla de calibre de 40 en vez de 38.

Trinidad Robusto T

Con la adición del Trinidad Robusto T en 2009, había cinco vitolas de producción regulares diferentes en la línea. Ellos eran:

Trinidad Fundadores – 7 1/2 × 40 – Lonsdale
Trinidad Coloniales – 5 1/4 × 44 – Corona
Trinidad Reyes – 4 3/8 Pulgadas × 40 – Petit Corona
Trinidad Robusto Extra – 6 1/8 Pulgadas × 50 – Robusto Extra
Trinidad Robusto T – 4 7/8 Pulgadas × 50 – Robusto

Desafortunadamente, en 2012 se anunció que tanto el Robusto T como el Robusto Extra iban a ser interrumpidos, con lo que el número total de vitolas de producción regular sería solo de tres.

El Trinidad Robusto T todavía está disponible en cajas de 12 y de 24 habanos:

Trinidad Robusto TTrinidad Robusto T

Vayamos a lo que realmente nos ocupa, las notas de degustación de este magnífico habano…

Trinidad Robusto T

El Trinidad Robusto T parece un cigarro bien hecho con una envoltura marrón clara que tiene un diente y es seco al tacto. Se siente bastante ligero en mi mano por su tamaño, pero no parece tener tabaco de menos en su tripa de una simple observación. Algunos de ellos cuando se aprietan la envoltura huele fuertemente a corral, heno y cedro dulce.

El primer tercio comienza con una fuerte nota de madera (roble), un poco de cuero cremoso y un poco de dulzura. Hay una pequeña cantidad de especias en los labios, pero muy poca pimienta incluso en la exhalación retro nasal. Durante el primer tercio, hay una nota peculiar que al principio no es identificable, pero al final del primer tercio se hace evidente que es una nota de té. El tiraje es en realidad un poco suelto, pero espero que se afirme.

Trinidad Robusto T

Al entrar en el segundo tercio, la nota de té es cada vez más fuerte, como es la dulzura por debajo. Hay una nota floral agradable que viene y va junto con notas de cedro, chocolate y sólo un toque de pimienta. La especia del primer tercio ha desaparecido por completo y estoy muy impresionado con la riqueza general de los sabores mientras los voy probando. La fuerza es todavía bastante baja, medio suave en el mejor de los casos.

El tercero final cambia los perfiles un poco, con más de una dulzura cremosa, miel -como el sabor dominante- y menos de la nota del té de los dos primeros tercios. Aunque todavía no hay pimienta, hay un poco más de especias, aunque lo suficiente como para notarlas. También estoy obteniendo sabores de heno, madera e incluso un poco de canela con la especia. La fuerza termina donde comenzó, en un medio menos. El habano evita ponerse caliente – un gran final para un cigarro.

Trinidad Robusto T

Notas finales:

    • Los cigarros probados eran de una caja del 2010.
    • También interesante, había una versión en Tubo de este cigarro anunciada, pero nunca fue lanzada.
    • Cada cigarro en la linea Trinidad (regular, lanzamiento especial y EL) tiene una tapa de la coleta.
    • La marca Trinidad fue nombrada en honor a la ciudad de Villa de la Santísima Trinidad de Cuba, fundada el 23 de diciembre de 1514 por Diego Velázquez de Cuéllar.
    • El Robusto T tiene un perfil muy seco y acabado.
    • Comparándolo con el Trinidad Robusto Extra, disfruto el Robusto T más por la riqueza de los sabores, así como por la diferencia en la vitola. Me parece que el Trinidad Robusto Extra es un poco largo a veces.
    • La construcción y el quemado fueron maravillosos para todas las muestras, y aunque el tiraje fue un poco flojo en ambas muestras al principio, se enderezaron con bastante rapidez.
    • El humo era abundante y aterciopelado, con un fuerte aroma a madera.
  • El Robusto T quemó bastante rápidamente y el tiempo de fumada fue de 1 hora y 5 minutos.

Aunque no he fumado tantos Trinidad como otras marcas cubanas (Partagás, Bolívar, Cohiba, etc), creo que este es uno de esos puros que la gente ama u odia. El perfil es bastante único con té fuerte y sabores florales, junto con una dulzura cremosa agradable. Sin embargo, no es un cigarro fuerte en absoluto, siendo del lado más suave del medio. La construcción fue excelente en ambas muestras y me quedé muy impresionado con la riqueza del perfil. Los principales problemas son los hechos que: A) Habanos lo está discontinuando (junto con el Robusto Extra) y B) Si usted puede encontrarlos, no son exactamente baratos, sobre todo en comparación con casi todos de la misma vitola. Habiendo dicho todo eso, me alegro de haber conseguido una caja y pondré el resto en el humidor por un tiempo, para ver cómo envejecen.

Publicado en Cuba, Habanos Etiquetas: , ,

febrero 21st, 2016 por Gus

El Trinidad Short Robusto T tiene una capa rústica de color marrón oscuro, muy característica de la marca Trinidad, con muy pocas imperfecciones. El habano en si luce un poco desigual, pero la colita en el capote junto con su triple capa, se aprecian muy bien.

Trinidad Short Robusto Edicion Limitada 2010

Con la construcción de este habano han dado en el clavo, con un tiraje perfectamente balanceado que ofrece la resistencia exacta y una combustión muy pareja, incluso con fuerte viento.

Antes de encenderlo, se aprecia ese aroma algo agrio que a todo aficionado le encanta, sobre todo en el capote, pues hacia la punta predomina el sabor amaderado.

Trinidad Short Robusto Edicion Limitada 2010

Ni bien se inicia la fumada, se notan los sabores a cafe dulce, madera y algo de pimienta, aunque sorprendentemente con cada bocanada de humo, los sabores cambian, sobre todo la dulzura. Definitivamente este habano tiene sabores y aromas muy complejos y una fortaleza media.

Trinidad Short Robusto Edicion Limitada 2010

Ya en el segundo tercio del habano, se adiciona un poco de amargura al sabor y sobresalen las notas a chocolate negro. El habano sigue siendo delicioso!

Trinidad Short Robusto Edicion Limitada 2010

Para finalizar, en el tercer tercio la dulzura y la pimienta desaparecen, dando lugar a un final totalmente amaderado y de sabor algo más fuerte.

Trinidad Short Robusto Edicion Limitada 2010

Publicado en Habanos Etiquetas: , ,