febrero 5th, 2016 por Gus

A. Turrent

Alberto Turrent, originario de España, llega a México en 1880 y se establece en el valle de San Andrés, localizado en las costas del sureste del estado de Veracruz.

En este valle, se combinan ricas tierras y privilegiado clima, características idóneas para la producción de tabaco de alta calidad.

Las inigualables virtudes del valle de San Andrés, permiten la producción de las más apreciadas variedades de tabaco entre las que se encuentran: Tabaco Negro San Andrés, Tacaco Connecticut, Tabaco Criollo y Tabaco Sumatra.

Todas estas variedades de tabaco son cultivadas actualmente por Tabacalera Alberto Turrent, mismas que al ser cuidadosamente añejadas y seleccionadas se exportan a las más prestigiadas productoras de puros del mundo.

Estas codiciadas cosechas, principal negocio de la familia, le han permitido ganar fama y reconocimiento mundial a través del tiempo.

Una gran parte de la cosecha de este tabaco se usa para elaborar los puros de la compañía enriqueciendo la tradición que desde 1880 la familia Turrent ha preservado con la habilidad, experiencia y técnicas en el fino arte de elaborar puros por los mejores maestros torcedores de la región.

Tabacos Mexicanos
Las diferentes variedades de tabaco de la región así como el tabaco de importación y sus diferentes tiempos de añejamiento permiten a los maestros tabaqueros crear ligas o mezclas únicas que dan como resultado los distintivos sabores y aromas que caracterizan a los puros de Tabacalera Alberto Turrent, buscando siempre la excelencia.

Gracias a su calidad y consistencia las marcas de tabacalera Alberto Turrent han ganado gran reconocimiento, como la legendaria marca de puros TE AMO que ha logrado consolidar su permanencia en el mercado mundial por 50 años.

A.Turrent-Clasico-01

Los puros A. Turrent son:

  • Tradicional
  • Triple Corojo
  • Triple Play
  • 6 Generaciones
  • Clasico

TASTE THE WORLD

La marca de puros TE AMO está evolucionando, tal como lo pide un mercado dinámico. TE AMO lleva el rumbo de convertirse en una marca global e integral, para esto se están dando ya los primeros pasos.

TE AMO con su nueva línea WORLD SELECTION SERIES, abre las fronteras a los diferentes sabores y aromas que otorgan las mejores variedades de tabaco procedentes de diferentes partes del mundo.

Con casi 50 años en el mercado, la marca estrena renovación de imagen y su nuevo logotipo está debutando en WORLD SELECTION SERIES en donde el consumidor tiene la oportunidad de degustar el sabor del tabaco de diferentes países como: República Dominicana, Nicaragua y Honduras, estos países junto a México y Cuba son los más representativos en cuanto a la producción mundial de puros.

TE AMO WORLD SELECTION SERIES es un referente para enfatizar y dar a conocer al fumador que el origen o lugar de donde provienen y son fabricados los puros tiene una importancia sobrevaluada ya que esto no tiene nada que ver con el que un puro sea bueno y de calidad o no. En cambio, esta alta valoración y calificación se le debe dar a las cualidades intrínsecas del puro; mezcla, construcción, consistencia en la calidad, sabor, aroma, marca, etc.

Con este concepto también se quiere comunicar que las técnicas, procesos y controles que emplea Tabacalera Alberto Turrent en todas sus marcas y productos están a la altura de cualquier fábrica de puros del mundo y en muchas ocasiones son superadas.

Tabacos Te Amo

Publicado en Puros Mexicanos Etiquetas: ,

febrero 5th, 2016 por Gus

Información sobre el Tabaco

Es innegable que el habito de fumar habanos en el mundo ha crecido debido a que es un producto que no contiene quimicos. Las fuertes leyes anti-tabaco han castigado a los fumadores de cigarrillos y gran parte de estos han pasodo a formar parte de los fumadores de Puros.

La historia del tabaco es muy rica en hechos historicos. Fue pilar de desarrollo en el continente americano y su llegada a Europa represento hitos comerciales y sociales de la epoca. Una anecdota sobre este cultivo en Panama es que en el siglo XVI el rey de España, Felipe II, prohibio el cultivo de esta planta en Panama para beneficiar a Cuba, por eso se perdio algo de tradicion aunque en Chiriqui, zona al oeste del pais, se siguio cosechando, sobre todo tabaco criollo una variedad de hojas grandes, de buen sabor, aroma y con mucha grasa, lo que le hace un tabaco flexible.

Como el tabaco es un producto alotropico, adquiere el sabor y el olor del lugar en que se procesa, en TABACOSTA ha sido facil introducir tecnicas cubanas para mejorar y enriquecer las hojas de tabaco (cuartos con cedro) ademas de hacer pilones que permiten que la hoja fermente y adquiera un color parejo asi como tenga los requisitos para hacer un buen habano que complazca el gusto refinado de cualquier fumador exigente.

Nuestra materia prima despues de un proceso de alrededor de 3 meses se convierte en hojas de primerisima calidad.

Tabacos Costa

Anatomía de nuestros Tabacos

El tabaco confeccionado en nuestra empresa se compone de tres partes principales. La tripa, el capote y la capa.

La Tripa

Se forma plisando las hojas en forma de abanico, creando pasos   de aire  horizontales que faciliten el tiro, y aseguren que todas y cada una de las caladas contienen la totalidad de los sabores del tabaco. Es una mezcla de tres tipos de hojas y constituye el corazón del cigarro puro. Son largas hojas de tabaco, que ocupan la longitud total del puro para que el cigarro tenga el mismo sabor en toda su extensión y su ceniza tenga  consistencia.  Las hojas que componen la tripa se llaman SECO, LIGERO y VOLADO.

El Seco le aporta cuerpo al tabaco, es la hoja que le da estructura al cigarro. Tiene el aroma y el sabor. Nuestro Seco es cosechado en el norte de Nicaragua en la zona de Jalapa, fronteriza con Honduras. Es la hoja intermedia dentro de la tripa, en cuanto a testura y grueso de la misma.

El Ligero , es la hoja que le da fortaleza al tabaco. La hoja mas gruesa de la tripa. Debe ser una hoja cuidadosamente seleccionada y luego tratada, sino, puede amargar el sabor del tabaco debido a su fortaleza. Nuestro Ligero es cosechado al oeste de Panama, en la zona de Chiriqui. Es una zona reconocida en cuanto a la cosecha de este tipo de hojas. De hecho la mayoria de los fabricantes centroamericanos buscan el ligero de esta zona, teniendo  TABACOSTA, como unico fabricante exportador de Panama, el privilegio de esojer las mejores hojas de la zona.

El Volado es la hoja mas fina de la tripa, es la hoja que le da combustionabilidad al tabaco. Que el tabaco queme de forma adecuada sera funcion de esta hoja, ademas de tener en cuenta el tiro y la humedad del tabaco. Nuestro Volado es  de Panama.

El Capote

La tripa se envuelve con una hoja llamada capote; ésta influye en el sabor, el aroma y la combustibilidad del puro y su sabor debe ser compatible con el de la tripa y la capa.  Mantiene el cigarro erguido. Nuestro capote es de Panama.

La Capa

Es la hoja que está a la vista; debe ser atractiva y bien veteada, de textura uniforme y suave al tacto; puede contribuir al sabor  del puro en un 2%. Le da el color a la ceniza. Nuestras capas son nicaraguenses, utilizando la variedad Conneticutt, aunque tambien tenemos para ciertos tabacos capas maduras y Habana 2000, todas cosechadas en Nicaragua y las maduras en Panama.

Tabacos Costa

Finalización del proceso

Una vez confeccionados nuestro puros, estos pasan al ESCAPARATE, donde reposaran por espacio de por lo menos 3 meses. En el ESCAPARATE se obserban las condiciones mas estrictas de humedad (69% humedad relativa)  y temperatura (20 grados centigrados) para el tabaco, ademas de estar totalemente revestido de cedro.

Las ligas utilizadas para la confección de nuestros puros han sido catadas y contrastadas hasta asegurarnos que el aroma, sabor y combustibilidad proporcionaran al fumador un placer en cada bocanada. También hemos tenido estricto cuidado al momento de darle medida al puro, certificando que tanto el peso, diámetro y largo se igual al vitolario cubano. Los puros son hechos por torcedores/as con mas de 20 anos de experiencia.

Tabacos Costa

Comprar Online “Puros Costa”

Publicado en Puros Nicaragüenses Etiquetas: ,

febrero 4th, 2016 por Gus

Del corazón de Cibao y hacia el mundo

Santiago de los Caballeros fue fundada en 1495 por Cristóbal Colón, en el centro del Valle del Cibao, el área más fértil de la República Dominicana. Su privilegiada situación, en el corazón de donde se cultivan las mejores hojas de tabaco de la isla de La Española y, probablemente, del mundo, la han convertido en la capital del tabaco dominicano. Santiago es también el lugar donde todo empezó para La Aurora, hace ya más de 100 años, en 1903, por lo que tenía más que merecido un buen homenaje. Así nació La Aurora 1495 series, un cigarro hecho para los buenos aficionados, con una fortaleza que va de media a media-fuerte y una ligada extraordinaria construida con seis tabacos procedentes de cinco países: una capa oscura y aceitosa de Ecuador; capote, Brasil; y una ligada en la tripa compleja con tabaco peruano, brasileño, nica y, por supuesto, del Valle del Cibao, República Dominicana. Un blend llegado de todo el mundo para rendir homenaje a nuestra ciudad, Santiago de los Treinta Caballeros.

Vitolas La Aurora 1495

Nota de cata

Inicio rotundo, con predominio de notas especiadas de pimienta negra, que se van abriendo para dar paso a sabores por momentos más complejos y delicados. La presencia de la madera es evidente durante toda la fumada, pero se enriquece con matices brillantes de canela, frutos secos e, incluso, puntas cítricas. Su final es potente y cremoso, a la altura de una fumada exigente.

La Aurora 1495 Robustos

Comprar Online puros “La Aurora 1495 Robustos”

Publicado en Puros Dominicanos Etiquetas: ,