4-habanos-recomendados
mayo 23rd, 2022 por Gus

Desde H. Upmann hasta Montecristo, te traemos una selección para consentir a los entusiastas de las hojas fermentadas y añejadas.

Ciertas aficiones aseguran un deleite constante a quien las profesa. Igual que para el lector emperdernido cada libro es una invitación a la aventura, o el amante del vino abre cada botella saboreando el disfrute prometido, también el aficionado a los puros encuentra en cada cigarro un regalo, una oportunidad única, nunca repetida, de volver a gozar de su afición. Para ellos, y sobre todo para quienes quieran agradarles y sorprenderles creamos esta selección de Habanos, los mejores puros del mundo, ideales para regalar tanto por su cuidada y atractiva presentación como por su exquisito y único sabor.

1.  H. Upmann Regalías

Se trata de un nuevo lanzamiento de Habanos dentro de su Línea Retro, que destaca por su presentación en estuche metálico, cuyo cuidado diseño está inspirado en los envases de bolsillo que se hicieron muy populares en los años 70. Cada estuche de este H. Upmann Regalías contiene cinco Habanos de vitola de galera Petit Coronas (cepo 42 x 129 mm de largo), de fortaleza suave-media y de sabor tostado, con notas de almendra, vainilla y nuez moscada.

2. Partagás Serie D No.4.

Partagás Serie D Nº 4 (cepo 50 y 124 mm) es uno de los Habanos más famosos y apreciados por su intenso carácter y sabor. Se presenta en un estuche hecho en madera de cedro que contiene cinco Partagás Serie D Nº 4 y que cuenta en su interior con un humidificador que se encarga de mantener los Habanos en perfecto estado.

3. Romeo y Julieta Wide Churchills

La obra de Shakespeare dio nombre a esta marca de habanos creada en 1875 y de la que Winston Churchill fue un devoto aficionado, tanto que su nombre se utilizó para la que sería su vitola más conocida, Churchills, y años después para una nueva línea, a la que pertenece este Wide Churchills. Con una vitola de cepo 55 y 130 mm de longitud, de tiro fácil que regala amplias bocanadas y trae recuerdos de madera, vainilla, avellanas y miel, es un habano  especialmente atractivo para aquellos fumadores que aprecian los calibres gruesos y las ligadas equilibradas y aromáticas. Disponible en estuche habilitado de diez habanos y la clásica caja de 25 unidades.

4. Montecristo Línea 1935 Dumas

Línea 1935 es la línea más premium de Montecristo y su nombre hace referencia el año de fundación de la marca. Su ligada destaca por su fortaleza más elevada en comparación a la línea clásica de Montecristo. En este Dumas, de cepo 49 y 130 mm de longitud, predominan los sabores y aromas a madera, pimienta, cacao, café y cuero. Se presenta en una elegante caja laqueada de veinte habanos.

Publicado en Habanos Etiquetas: , , ,

marzo 25th, 2017 por Gus

La vitola Montecristo 80 Aniversario es única (cepo 55 x 165 mm de largo) y su ligada, con una fortaleza especial, ha sido creada para aquellos fumadores que gustan de los sabores intensos.

Esta edición conmemorativa, de 30.000 ejemplares, se presenta en un exclusivo cajón de diseño único con 20 Habanos que lucen una anilla con acabado en oro, especial para esta ocasión.

Montecristo 80 Aniversario es una vitola única, seleccionada de manera especial por Habanos S. A. para conmemorar la fundación de esta legendaria marca, creada en 1935. Los 20 Habanos de esta edición exclusiva han sido elaborados Totalmente a mano con Tripa Larga , tras una selección de exquisitas hojas de capa, tripa y capote de las mejores vegas de Vuelta Abajo (Pinar del Río). La vitola y ligada, con una fortaleza especial, han sido creadas para aquellos fumadores que gustan de los sabores intensos.

Montecristo Vitola especial 80 Aniversario

La vitola Montecristo 80 Aniversario tiene unas dimensiones especiales que no se repiten en ningún otro producto del vitolario estándar de Habanos. Es especialmente atractiva para aquellos fumadores amantes de los Habanos de calibre grueso y exquisita ligada, equilibrada, e intensa a la vez.

Esta edición conmemorativa se presenta en un exclusivo cajón de diseño único, elaborado con las más nobles maderas cubanas, con un elegante acabado lacado en color carmelita y con la particularidad de presentar todas sus aristas biseladas. En la cubierta del cajón destaca el redondeado sello de Montecristo, inspirado en el diseño de la anilla de la marca, en vivos tonos dorados.

Montecristo Vitola especial 80 Aniversario

Los Habanos de esta edición también cuentan con una exclusiva y novedosa presentación. La anilla de la marca adquiere para esta ocasión un completo acabado en oro, y se acompaña de una segunda anilla que resalta el motivo de su edición: 80 Aniversario.

Montecristo es la más conocida y, quizás, la más apreciada de las marcas de Habanos y es considerada por muchos la referencia de sabor del Habano. Su nombre nace con la novela El Conde de Montecristo, de Alejandro Dumas, de enorme aceptación entre los torcedores de la fábrica H. Upmann en La Habana, donde se fundó la marca en 1935.

La gama histórica de Montecristo, que estaba inicialmente compuesta únicamente por las vitolas del 1 al 5, se fue completando progresivamente para incorporar una oferta que cubre todos los gustos de los fumadores más exigentes. En el año 2004, se incorpora a la marca una nueva vitola, Edmundo (cepo 52 x 135 mm de largo), que cubre la tendencia de formatos de cepo grueso y que se completaría dos años después con el  Petit Edmundo (cepo 52 x 110 mm de largo). En 2013, la Línea Edmundo crece con la llegada de una nueva vitola, Double Edmundo (cepo 50 x 155 mm de largo) que permite disfrutar de todos los aromas y sabores de la ligada clásica de la Línea Edmundo, en un tiempo de fumada de alrededor una hora. Cabe destacar tambíén la Edición Limitada 2010 del Grand Edmundo, un estupendo habano de 52 de cepo y 150 mm de largo.

En el año 2009 nace la Línea Montecristo Open, con cuatro nuevas vitolas que incorporan una ligada de menor fortaleza que el resto de vitolas de Montecristo, diseñadas para satisfacer a las nuevas generaciones que gozan del placer de los espacios abiertos.

En 2013 se incorporó al portfolio de la marca el Montecristo Petit No.2 (cepo 52 x 120 mm largo), dentro de la Línea Clásica, concebido para aquellos amantes de formatos figurados que quieren disfrutar de todo el sabor de Montecristo en el menor tiempo.

Su exquisita ligada de tabacos está elaborada exclusivamente con hojas procedentes de Vuelta Abajo (Pinar del Río), la tierra con el mejor tabaco del mundo. Sus dos ligadas, la original, de sabor medio a fuerte, y la fortaleza media de la Línea Open, ofrecen un distinguido aroma que sigue cautivando tanto a los más experimentados fumadores como a los que se inician en el mundo del Habano.

MarcaMontecristo
Vitola de Salida80 Aniversario
Vitola de Galera80 Aniversario
MedidasCepo 55 (21,83mm) x 165 mm de largo
PresentaciónProducción exclusiva (SPB) de 30.000 estuches

Publicado en Habanos Etiquetas: , , ,

marzo 19th, 2017 por Gus

La Línea 1935 de Montecristo se presenta con tres vitolas, dos de ellas inéditas, con una novedosa y diferenciada presentación y con un territorio de sabor fuerte

Una de las principales novedades del XIX Festival del Habano es, sin duda, el lanzamiento de la Línea 1935 en la marca Montecristo. Tres nuevas vitolas se incorporan al portafolio regular de la marca en la que será la propuesta más premium de la legendaria marca de Habanos.

De las tres vitolas, dos de ellas son inéditas en el portafolio de Habanos: Maltés (53 x 153 mm) y Dumas (49 x 130 mm), mientras que Leyenda (55 x 165 mmm), toma el formato de la edición especial Montecristo 80 Aniversario, lanzada de manera limitada en el año 2015 para conmemorar los ochenta años del nacimiento de la marca.

Los Habanos de esta nueva línea han sido elaborados Totalmente a mano con Tripa Larga, tras una selección de exquisitas hojas de capa, tripa y capote de las mejores vegas de Vuelta Abajo, Pinar del Río, la tierra con el mejor tabaco del mundo. La Línea 1935 se presenta con una ligada de sabor fuerte, por primera vez en la marca Montecristo, y complementa así el sabor medio a fuerte de la Línea Clásica y la Línea Edmundo, así como el sabor medio de la ligada de la Línea Open.

La Línea 1935 de Montecristo se presenta en un cajón de diseño único dentro del  portafolio de Habanos, con un elegante acabado lacado en color carmelita y con la particularidad de presentar todas sus aristas biseladas. En la cubierta del cajón destaca el sello de la Línea 1935, inspirado en el diseño de la anilla de la marca, y que tuvo su antecedente en la edición especial conmemorativa Montecristo 80 Aniversario.

Los Habanos de este reciente lanzamiento también cuentan con una exclusiva y novedosa presentación. A la anilla tradicional de la marca se le incorpora un cintillo con el nombre de la línea y de la vitola, y además una novedosa anilla de pie con la tradicional Flor de Lis que distingue a la marca Montecristo desde su nacimiento.

Todas las vitolas de la linea Montecristo 1935 se presentan en cajas especiales de 20 unidades.

Montecristo Linea 1935

Vitola de Salida: Leyenda

Vitola de GaleraMontesco No.1

MedidasCepo 55 x largo 165 mm

 

Vitola de Salida: Maltés

Vitola de GaleraSobresalientes

Medidas: Cepo 53 x largo 153 mm

 

Vitola de Salida: Dumas

Vitola de GaleraProminente Corto

Medidas: Cepo 49 x largo 130 mm

Publicado en Habanos Etiquetas: , ,

enero 3rd, 2017 por Gus

Montecristo Petit No. 2

Origen : Cuba
Formato : Short Torpedo
Tamaño : 52 x 120 mm (4.7 in)
Hecho a Mano

Esta oferta de Montecristo no sólo cumplió con su nombre y pedigrí popular, sino que también proporcionó algunas sorpresas e incluso anotó altas calificaciones que muchos varones envejecidos se esfuerzan por lograr.
Apariencia : ★★★★☆
Una exploración rápida de la caja produjo resultados variables. Aunque anunciado como un 52x120mm (4,7 pulgadas), muchos de los cigarros en la caja variaba notablemente en diámetro. Este habano es un hermoso chocolate marrón con aceite ligero en la envoltura. Había pocas espinas, tal vez ninguna, pero algunos de los palos mostraron signos leves de floración. El encendido produjo una ceniza gris brezo que tendió a quedarse con el habano.
Montecristo Petit #2
Construcción : ★★★★☆
Si este cigarro ganara menos que las observaciones estelares, la construcción sería su talón de Aquiles. Como parece ser la norma para Montecristo, los palos tienden a desentrañar en el clip-muchas veces incluso antes de tener la oportunidad de ser encendidos. La quemadura es inconsistente, pero cualquier imperfección parece corregirse. El encendido es sin esfuerzo con un dibujo totalmente libre en todos los tercios, con el cigarro emitiendo olas de humo por toda la longitud.
Sabor : ★★★★½
Aquí es donde este cigarro brilla a más no poder. Un dibujo completo sin esfuerzo produce plumas de tonos tierra y turba por lo que Montecristo es mundialmente famoso por proporcionar. La primera atracción hacia el anillo suministra un rico, terroso y casi húmedo sabor lleno de humo blanco aromático. Realmente no puedo encontrar ninguna falla importante con este palo en cuanto a su sabor. Si te gusta el tamaño completo Montecristo # 2, también podrá disfrutar de su hermano menor.
Montecristos #2
Valor : ★★★★☆
Esta oferta es bastante razonable en precio y abre el mercado cubano a aquellos que no desean gastar una fortuna en un humo bueno y confiable. Si eres un principiante o un aficionado, este cigarro te dará todos los ricos sabores que la mística de los puros cubanos impregna, y no te costará una pequeña fortuna poder disfrutar de una caja de tabaco cubano de excelente calidad.
Valoración General : ★★★★☆
Disfruté de mi experiencia con este cigarro, Montecristo ofrece un sabor fuerte y es famoso por las notas terrosas. Puede ser disfrutado por principiantes y veteranos por igual. Es asequible sin sacrificar el sabor y la calidad, virtudes que mantendrá a Montecristo en mi humidor por un tiempo MUY largo.

Publicado en Habanos Etiquetas: , ,

junio 17th, 2016 por Gus

Añejados son exactamente eso – cigarros torcidos a mano, colocados en cajas sin decorar durante un mínimo de cinco años, a continuación, reinspeccionados, envasados con bandas, mientras que las cajas obtienen su vestidor y luego liberados al mercado. Es un concepto particularmente interesante dado el consenso general es que la mayoría de los cigarros cubanos se benefician con un poco de edad debido a cómo están hechos en Cuba, donde la mayoría de los artículos de producción regular ven mucho menos tiempo en pilones, el almacenamiento de tabaco o salas de envejecimiento que sus contrapartes Dominicanos o Nicaragüenses.

Ya sea intencionalmente o no, Habanos S.A. ha hecho algunos programas que intentan resolver esta tendencia. Los programas de Gran Reserva y Reserva utilizan tabacos envejecidos por un puñado de años y los contenedores para Edición Limitadas se dice que la edad es por lo menos de dos años.

Añejados es otro intento, sólo el envejecimiento se lleva a cabo después de que los cigarros se tuercen, no en forma de tabaco en crudo.

La serie debutó con el Romeo y Julieta Pirámides, que se comenzó a vender en enero, y fue seguido unas cuantas semanas más tarde por el Montecristo Churchill Añejados, una vitola 7 x 47 que no es parte de la oferta de Montecristo estándar.

Montecristo-Churchill-Anejado-Romeo-y-Julieta-Anejado

Hay un suave prensado en cada una de los Montecristo Añejados que he visto. Habanos S.A. afirma que los cigarros se tuercen dentro de un envase y luego los ponen abajo para el descanso con las bandas aplicadas después y, al menos las bandas, muestran signos de ser nuevas. En cuanto a los propios cigarros, se ven bastante bien con varias cantidades de venas que cubren el cigarro en una capa bastante vibrante y brillante. El pie proporciona aromas que son muy dulces gracias a un gran caramelo con un poco de cedro en el fondo. El caramelo dulce también está presente en el tiraje en frío, que también tiene las notas a cedro.

El Montecristo Añejado comienza con el cedro dulce, un poco de tierra, una dulzura similar al chicle y cuero con un acabado granulado y a pan. Es un montón de sabores, muchos países involucrados, potencialmente, incluso demasiados. Para mejor o peor, el Añejado no afloja: un montón de setas, un caramelo semidulce, pan, tierra y con un gran cilantro a través de la nariz y un toque de dureza en la parte posterior. Está lleno de sabor, de tamaño completo en el cuerpo y en medio de la fuerza. Atravesando el primer tercio de cada cigarro, la construcción es muy buena con un quemado parejo y ceniza sólida.

Montecristo Churchill Anejado

Por el segundo tercio, la combustión se apaga y la producción de humo no se está moviendo a un ritmo constante, lo cual es molesto. En cuanto a su sabor, la dulzura se desvanece y cambian algunos de los sabores, pero el perfil general parece similar. De setas y pasas de uva son desde el principio con el jengibre, un cedro en descomposición y un poco áspero. Una pimienta blanca se siente a través de la nariz y no hay mucha más pimienta en la parte final. La dulzura y sabor disminuyen con las transiciones y ayudan al cigarro a parecer más parejo en las sensaciones, pero la dureza y la pimienta son un poco abrumadoras. El sabor retrocede un poco a medio, mientras que la fuerza aumenta a medio-plus.

Cada una de las tres muestras que fumé tenían problemas en permanecer encendido en el último tercio. Algo interesante es que el cigarro mejoró después del comienzo. Si bien se hizo un poco menos detallado, el perfil es mucho más dulce con las notas de goma de mascar que regresan, seguidas de cedro, nuez y luego un gran sabor salado. No es el perfil más complejo que Montecristo ofrece, pero es uno que es lógico y agradable.

Montecristo Churchill Anejado

Notas finales de cata

    • Me parece todo el concepto Añejados un poco interesante, tal vez algo sospechoso. La idea de que en el año 2008, Habanos S.A. haya decidido empezar a torcer un Montecristo en una vitola Churchill y dejar reposar en cajas para un puñado de años parece algo extraño.
    • Dicho esto, el cigarro no tiene un sabor fresco como un cubano tradicional.
    • Me pareció que las bandas secundarias estaban descentradas en cada uno de los cigarros que fumé.
  • Si bien no es una bomba de nicotina, estaba un poco sorprendido con la fuerza. Se puso justo en el rango medio-pleno en uno de los habanos fumados, pero por lo general lo describiría como medio-plus.
  • El tiempo de fumada final fue de dos horas y 20 minutos en promedio.

Publicado en Habanos Etiquetas: , ,

junio 14th, 2016 por Gus

Durante el festival del Habano del mes de febrero del año pasado en La Habana, el Montecristo Media Corona fue lanzado por primera vez al público. Antonio y yo tuvimos que oportunidad de probar este cigarro dada en la cena. Yo estaba con ganas de probar de nuevo para compararlo con el primer lote que hemos recibido. Este cigarro encaja perfectamente en línea con la tendencia de los cigarros más cortos que hemos visto de Habanos S. A. en los últimos años. La Media Corona tiene un cepo de 44 y 90 mm de longitud que es sólo 10 mm más corta que su hermano menor el Montecristo No. 5 (40 x 102). También vienen en la misma caja de embalaje recubierta como las demás vitolas de la marca.

Montecristo Media Corona Box

En frío, se consigue el sabor del tabaco joven directamente. Hay algunas notas agudas que son probablemente debido a su muy corta edad (el código de la caja era RAE DE MAYO DE 15). Está bien construido y me da un tiraje perfecto.

Montecristo Media Corona Review

Primera Mitad

Justo al principio, este cigarro me recuerda el ejemplo que habíamos probado en La Habana. Tiene notas dulces junto a algunos toques de madera. Este es bastante suave y no tiene ninguna aspereza. Lo estoy fumando con un poco de agua y un poco de café. Su cuerpo medio encaja muy bien con el café. Sus sabores están mezclados juntos bastante bien y haciendo de este un maridaje perfecto. El Montecristo Media Corona se hizo para pequeños momentos y para fumar en inviernos fríos y es lo que entrega hasta ahora.

Segunda Mitad

Aquí es donde empiezo a notar la gran diferencia entre los de la fiesta y los que se venden en las tiendas. Está empezando a ser mucho más fuerte de lo que recordaba. Todavía tiene los mismos sabores de madera y tabaco joven, pero la dulzura y suavidad se han ido. Se ha movido hacia un cuerpo más completo y tiene un perfil de sabor más tostado. Puedo ver cómo esto sería agradable para algunos fumadores ya que el cambio es muy notable y, definitivamente, se mantenga atento al cigarro. El ejemplo que tuvimos en la cena era el cuerpo liso y medio por todas partes. Tal vez ellos se torcieron con un poco de tiempo de antelación o tal vez se hicieron con el tabaco más añejo.

Montecristo Media Corona Review

Con todo esto, el Montecristo Media Corona es un bastante buen cigarro que hace su trabajo. Ofrece una buena y entretenida fumada corta. Puede ser disfrutado ahora o con sólo un año o dos para redondear los bordes, pero no creo que pueden ganar demasiado del proceso de envejecimiento. A disfrutar de ellos ahora!

por Simon Robillard

Publicado en Habanos Etiquetas: , ,

abril 25th, 2016 por Gus

Origen : CubaMontecristo
Vitola : Torpedo (Piramide)
Tamaño : 156 x 20.64 mm
Cepo : 52
Peso : 14.26 g
Hecho a mano

Uno de los cigarros más complejos y sabrosos que hay, el Montecristo No. 2 sin duda tiene la reputación que sobrepasa la fama. Debo decir que merece esta reputación, porque este es un cigarro verdaderamente maravilloso cuando se envejece correctamente y si no hay problemas de construcción.
Apariencia: ★★★★★
Creo que este es uno de los cigarros más vendidos por ahí, y sin duda tiene este aspecto de mayor venta. Los cigarros de esta caja tenían una muy buena apariencia, con una envoltura de chocolate al igual que en el Montecristo Petit Edmundo, aunque vale decir que también he encontrado en ocasiones con envolturas más oscuras en otras cajas.
Montecristo No. 2
Construcción: ★★★★ ½
La construcción es impecable – la ceniza no caía! El tiraje fue muy ligeramente firme, pero producía un montón de humo. Sin embargo, se advirtió que en algunas cajas puede haber problemas graves en su construcción en aproximadamente la mitad de los habanos.
Montecristo No. 2
Sabor: ★★★★★
Empezó bastante suave en el primer tercio, con caracteres especiados y cremosos (sorprendente!). A continuación, en el segundo tercio fui bombardeado con notas leñosas y a cedro, sabores ricos y poderosos. El Montecristo No. 2 a continuación, produce un delicioso humo y una quemadura agradable y suave en la parte posterior del paladar. En el último tercio, el habano mantuvo esa preciosa fuerte paleta de sabores leñosos / cuero y me dio completa satisfacción.
Montecristo No. 2
Valor: ★★★★ ½
No está sobrevaluado, pero igualmente es caro y aún así vale la pena cada centavo!
Valoración general: ★★★★★
Siempre quedo sorprendido por su suavidad y potencia, y no hace falta decir que los Montecristo No. 2 son los cigarros más hermosos de mi humidor. Es muy difícil mantenerlos añejados, aunque (al menos unos años recomendados), yo siempre los quiero fumar inmediatamente!

Publicado en Habanos Etiquetas: , , ,

abril 20th, 2016 por Gus

Origen: RepúblicMontecristoa Dominicana
Vitola: Torpedo “Square-pressed”
Tamaño: 6.1 x 54
Capa: Habano Ecuador
Filler: Rep. Dominicana
Binder: Olor Dominicano y Corojo de Nicaragua
Hechos a mano

 

Para estar al día con lo que está por ahí, he tropezado con un diamante en bruto. Tal es el caso con el Montecristo NY Connoiseur Edition. Este puro esta muy cerca de un habano cubano por su sabor, fortaleza y calidad de los tabacos que lo componen.

Apariencia: ★★★½☆
Este cigarro está bien hecho a mano con una punta roma y una capa marrón chocolate bien aceitosa. No hubo espinas ni ningún signo de floración o cualquier otro defecto evidente. Los cigarros vienen empaquetados en cajas con bisagras de una sola capa con separadores individuales entre cada una una cinta cargada en cada ranura para ayudar a levantar y quitar cada cigarro. Un buen toque de hecho.

Construcción: ★★★½☆
Los cigarros se hacen a mano, así y todo, sin errores de construcción. El encendido es sin esfuerzo, y también lo es el tiraje. En su mayor parte, estos puros queman muy uniformemente desde el pie hasta la cabeza. No hay separación de la capa y el binder en absoluto. Un pequeño inconveniente sería que el puro era bastante esponjoso. Es posible que el puro pueda obterner más firmeza con algo de envejecimiento, sino directamente de la caja, este puro funciona bastante bien.

Resultado de imagen para montecristo new york

Sabor: ★★★☆☆
Aquí es donde el puro obtiene su peor puntuación. Sí, el Montecristo New York Edition ofrece olas de turba como el sabor a tierra, pero el perfil de sabor general parecía ser más bien de una sola nota similar. El cigarro tiene el mismo sabor cuando lo sacas como cuando lo enciendes, y que, para mí, limita el disfrute general de este puro. Tal vez con un poco de envejecimiento, habrá algunas mejoras aquí, pero tal como está, el humo tiene un sabor un poco en el lado “verde”.

Valoración general: ★★★☆☆
Como ya he mencionado en la apertura de esta revisión, me impresionó lo cerca que este cigarro está de sus primos cubanos. Mucha gente piensa en Macanudo cuando piensan en puros de Rep. Dominicana, así que tal vez, sólo tal vez este puro se expandirá los paladares de aquellos de nosotros que no pueden obtener abiertamente en sus manos un habano cubano pero que quieren disfrutar de un cigarro fino. Este cigarro sin duda se ajusta a esa ley. Si usted puede permitirse dejar que éstos se añejen por un tiempo, tengo la sensación que la recompensa valdrá la pena el esfuerzo !!

Publicado en Puros Dominicanos Etiquetas: , ,

abril 5th, 2016 por Gus

¿Por qué se llama Edmundo este habano? Lleva el nombre de Edmundo Dantés, héroe de la famosa novela de Alejandro Dumas “El Conde de Montecristo”. Tiene el clásico sabor agridulce y algo picante que ha hecho a Montecristo la marca de habanos más popular del mundo. Con su largo de 135mm y su cepo de 52, no defrauda a los fumadores de habanos de grandes dimensiones.

Apariencia: Se lleva 5/5 estrellas
Este puede ser muy bien uno de los habanos más atractivos que hay. La capa es muy aceitosa, no es realmente impecable (tiene unos cambios de color), pero esto se suma a su encanto. Cuando tengo un Montecristo Edmundo en mi mano, siempre siento la necesidad de encenderlo.

Montecristo Edmundo

Construcción: Se lleva 4.5/5 estrellas
Todos los Montecristo Edmundo que he fumado hasta ahora han tenido una construcción perfecta, envoltura agradables y apariencia perfecta. La experiencia de fumarlos es maravillosa, con una producción de muy buen humo espeso y tiraje perfecto. En efecto, el tiraje puede ser demasiado fácil a veces, lo que se traduce en que el humo sea más caliente de lo normal; en estos casos recomiendo fumarlo lentamente.

Montecristo Edmundo

Sabor: Se lleva 4.5/5 estrellas
Lo que me ha marcado más de este habano es el sabor salado agradable que la mezcla  de tabacos proporciona al paladar. Es un Montecristo típico. Aparte de eso, todo lo que puedo decir con positividad es que la mezcla es muy equilibrada, refinada y satisfactoria. Sin embargo, me esperaba la evolución de ésta con el tiempo; el sabor salado y algo picante es increíble, pero me gustaría tener algo más complejo también.

Montecristo Edmundo

Valor: 3.5/5 estrellas
Tengo la sensación de que la versión más corta, el Montecristo Petit Edmundo, proporciona una mejor relación precio / calidad. Por otro lado, el Montecristo Edmundo es todavía una buena compra y es probable que no se arrepentirá.

Valoración general: 4.5/5 estrellas
Este habano nunca me ha defraudado. Tengo curiosidad por ver cómo van a estar con algunos años de añejamiento, pero de alguna manera creo que la suavización o alisado de sabores que tiende a ocurrir con la edad no puede ser ideal para el Montecristo Edmundo.

Publicado en Habanos Etiquetas: , ,

febrero 7th, 2016 por Gus

CONSIDERADA COMO REFERENCIA DEL SABOR POR EL QUE SE MIDE A TODOS LOS DEMAS HABANOS, MONTECRISTO DEMUESTRA SU CAPACIDAD DE SER TRADICIONAL Y A LA VEZ MODERNIZARSE PRESENTANDO EN EL XV FESTIVAL DEL HABANO DOS VITOLAS Y UNA NUEVA ANILLA.

Aunque fueron los propios torcedores quienes le dieron nombre hace más de un siglo a esta marca, por su amor al personaje de Alejandro Dumas, el Conde de Montecristo, estos Habanos singulares, referencias de sabor para todos los demás, han demostrado ser como la leyenda, históricos y a la vez contemporáneos.
torcedora
Montecristo llega al XV Festival del Habano de la mano de dos nuevas vitolas: Montecristo Petit No. 2 y Montecristo Doble Edmundo, nacidas precisamente de las galeras de la fábrica H. Upmann, en La Habana, donde comenzó la leyenda de este Habano singular.
En el caso de Montecristo Petit No. 2 se trata de una nueva gama en la Línea Clásica de la marca, con un grosor pensado para satisfacer a la mayoría de los fumadores, gracias a su tiro y agarre, y una longitud moderada ideal para degustar este cigarro con placer a pesar del ajetreo diario de la vida actual.
En el caso del Doble Edmundo las cosas cambian, pues con su tiempo de fumada de alrededor de una hora y su calibre menos grueso, aseguran ese placer íntimo y casi místico que siente el fumador cuando puede disfrutar sin prisas de la conversación personal con el Habano.
tabacuba
Ambas vitolas vuelven a demostrar la consagración de los torcedores de H. Upmann, una fábrica ella misma hecha leyenda, quienes no escatiman secretos para con los amantes de los Habanos, los únicos que pueden verdaderamente valorar sus esfuerzos.

Publicado en Habanos Etiquetas: , ,