Entradas recientes
Comentarios recientes
- Gus en Nueva Sucursal de PuroHabano
- Cesar Lomelí en Nueva Sucursal de PuroHabano
- Gus en Phillies Blunts
- Melina en Phillies Blunts
- Gus en Phillies Blunts
Media docena de nuevos habanos han llegado a las cavas de puros españolas en las últimas semanas, lo que supone la presentación de un amplio panorama de ofrecimientos a los aficionados de nuestro país en cuanto a sabores, aromas y fortaleza.
En general, el aficionado al mundo de los habanos se sirve no solo de los cigarros más clásicos, sino que también busca aquellas novedades que cada cierto tiempo se lanzan a los mercados internacionales y (en algunos casos) en las denominadas “ediciones regionales en exclusiva” para un país.
También incluso en cuanto a los formatos y tamaños que nos permiten degustaciones y combustiones más o menos cortas en el tiempo con el fin de que podamos disfrutar de estos habanos en cualquier momento del día.
En España contamos con un total de 56 estancos que llevan el galardón de haber sido catalogados como Especialistas en Habanos, a los que hay que añadir otros 148 que cuentan con la condición de denominada Habanos Point.
Los programas de Especialista Habanos y Habanos Point están orientados a los puntos de venta al detalle especializados en tabaco que deciden diferenciarse por su dedicación al tabaco prémium, presentando una gran oferta de cigarros cubanos, que han recibido una formación específica, y que disponen de las mejores condiciones para la conservación del producto.
En el caso de las seis nuevas primicias aparecidas en estos establecimientos destacaríamos el Flor de Cano Mágicos Edición Regional Exclusiva para España, un habano muy rico en matices, de fortaleza media tirando a menos, con una enorme facilidad en su tiro y la garantía de que su buena cantidad de tabaco nos hace disfrutar quizás algo más tiempo que los de su mismo tamaño.
También podemos incluir el Partagás Serie Maduro número 1, en el que la elección de hojas de la parte alta de las plantas de tabaco tapado y su posterior añejamiento ofrecen la sensación de ser uno de los cigarros más potentes del vitolario de habanos, con gran penetración de rastros tabaqueros en los que se comprueba la mayor proporción de tabaco ligero de la ligada de la marca.
Para los aficionados más próximos a los clásicos también ha llegado el Romeo y Julieta Churchills de la Serie Añejados. Se trata de puros elaborados que, una vez guardados en sus respectivas cajas, se han mantenido entre seis y ocho años con el fin de lograr un envejecimiento muy controlado y con una gran trazabilidad.
Otro de los recién llegados para este mes de junio es el Hoyo de Monterrey Le Hoyo de Río Seco, una nueva vitola de calibre grueso y alto gramaje que se suma a la Serie Le Hoyo tras la incorporación de la vitola Le Hoyo de San Juan, que sigue enriqueciendo esta histórica línea y la gama en calibres de mayor porte, poco presentes en la marca hasta ahora.
De mayor calado en cuanto a sabores y fortaleza está el Vegueros Centrofinos, un habano elaborado en una fábrica de Pinar del Río situada en el centro de la región tabaquera de Vuelta Abajo, con un gramaje bien notable y que representa la fortaleza y el carácter de un puro prémium que se provee de tabacos de la zona.
Por último también acaba de llegar el Quay D’Orsay Coronas Claro, con una fortaleza de carácter medio/bajo, en el que los aromas, la tierra y la madera conjuntan un cigarro muy del gusto de aquellos aficionados que prefieren las notas más suaves de los tabacos cubanos.
Publicado en Habanos Etiquetas: habanos españa