Entradas recientes
Comentarios recientes
- Gus en Nueva Sucursal de PuroHabano
- Cesar Lomelí en Nueva Sucursal de PuroHabano
- Gus en Phillies Blunts
- Melina en Phillies Blunts
- Gus en Phillies Blunts
Desde H. Upmann hasta Montecristo, te traemos una selección para consentir a los entusiastas de las hojas fermentadas y añejadas.
Ciertas aficiones aseguran un deleite constante a quien las profesa. Igual que para el lector emperdernido cada libro es una invitación a la aventura, o el amante del vino abre cada botella saboreando el disfrute prometido, también el aficionado a los puros encuentra en cada cigarro un regalo, una oportunidad única, nunca repetida, de volver a gozar de su afición. Para ellos, y sobre todo para quienes quieran agradarles y sorprenderles creamos esta selección de Habanos, los mejores puros del mundo, ideales para regalar tanto por su cuidada y atractiva presentación como por su exquisito y único sabor.
1. H. Upmann Regalías
Se trata de un nuevo lanzamiento de Habanos dentro de su Línea Retro, que destaca por su presentación en estuche metálico, cuyo cuidado diseño está inspirado en los envases de bolsillo que se hicieron muy populares en los años 70. Cada estuche de este H. Upmann Regalías contiene cinco Habanos de vitola de galera Petit Coronas (cepo 42 x 129 mm de largo), de fortaleza suave-media y de sabor tostado, con notas de almendra, vainilla y nuez moscada.
2. Partagás Serie D No.4.
Partagás Serie D Nº 4 (cepo 50 y 124 mm) es uno de los Habanos más famosos y apreciados por su intenso carácter y sabor. Se presenta en un estuche hecho en madera de cedro que contiene cinco Partagás Serie D Nº 4 y que cuenta en su interior con un humidificador que se encarga de mantener los Habanos en perfecto estado.
3. Romeo y Julieta Wide Churchills
La obra de Shakespeare dio nombre a esta marca de habanos creada en 1875 y de la que Winston Churchill fue un devoto aficionado, tanto que su nombre se utilizó para la que sería su vitola más conocida, Churchills, y años después para una nueva línea, a la que pertenece este Wide Churchills. Con una vitola de cepo 55 y 130 mm de longitud, de tiro fácil que regala amplias bocanadas y trae recuerdos de madera, vainilla, avellanas y miel, es un habano especialmente atractivo para aquellos fumadores que aprecian los calibres gruesos y las ligadas equilibradas y aromáticas. Disponible en estuche habilitado de diez habanos y la clásica caja de 25 unidades.
4. Montecristo Línea 1935 Dumas
Línea 1935 es la línea más premium de Montecristo y su nombre hace referencia el año de fundación de la marca. Su ligada destaca por su fortaleza más elevada en comparación a la línea clásica de Montecristo. En este Dumas, de cepo 49 y 130 mm de longitud, predominan los sabores y aromas a madera, pimienta, cacao, café y cuero. Se presenta en una elegante caja laqueada de veinte habanos.
Publicado en Habanos Etiquetas: cuba, habanos, montecristo, recomendados
Habanos, a través de su distribuidor The Pacific Cigar e Infifon Hong Kong Limited, presenta en un exclusivo evento a nivel mundial su nueva vitola Primaveras de Hoyo de Monterrey para celebrar este 2021 la fiesta de primavera del año lunar chino, el ‘año del Buey’, según ha informado en un comunicado
En concreto, la vitola Primaveras de Hoyo de Monterrey (cepo 48 x 167 mm de largo), tendrá una producción limitada, pero estará disponible en todos los mercados.
Esta vitola se presenta en un cajón especial de 18 Habanos elaborados totalmente a mano con tripa larga, tras una cuidada selección de las hojas de capa, tripa y capote procedentes de la zona de Vuelta Abajo, en la región de Pinar del Río (Cuba).
La presentación se llevó a cabo el miércoles 13 de enero y contó con la participación de unos 200 invitados. El encuentro combinó el formato presencial con el virtual y en el que estuvieron presentes los vice-presidentes de Habanos, Leopoldo Cintra González y José María López Inchaurbe
Hoyo de Monterrey es una de las marcas más prestigiosas de Habanos. Su origen se remonta a la plantación del mismo nombre ubicada en San Juan y Martínez, en el corazón de Vuelta Abajo. Todas sus vitolas se elaboran totalmente a mano con tripa larga, con hojas procedentes de la región de Pinar del Río.
Publicado en Cuba, Habanos Etiquetas: cuba, habanos, hoyo de monterrey, primaveras
A mediados de septiembre de 2019, Coprova S.A.S., Distribuidor Exclusivo de Habanos S.A. para el mercado francés, acogió a numerosos invitados: Detallistas, periodistas, líderes de opinión, Distribuidores Exclusivos y amantes de los Habanos , con motivo del lanzamiento mundial de la Edición Limitada 2019 Quai d’Orsay Senadores.
Marta Chacón y Antoine Bathie, codirectores generales de Coprova S.A.S., fueron los encargados de desvelar esta nueva Edición Limitada ante todas las personalidades presentes esa noche llegados de diferentes partes del mundo (Hong Kong, Líbano, Cuba, Croacia, Vaticano, Italia y Chipre…).
«Estamos muy orgullosos de presentar esta Edición Limitada en París, donde la increíble historia de Quai d’Orsay comenzó en 1974. Los aficionados franceses siempre han estado muy ligados a esta marca y están felices de poder compartir esta experiencia con todos ustedes «, dijo Antoine Bathie.
«Coprova será el primer Distribuidor de Habanos en ofrecer a nuestros clientes las primeras cajas de estos nuevos Habanos en los próximos meses», dijo Marta Chacón. «Estamos muy felices de haber podido realizar este lanzamiento mundial en Francia».
Los participantes tuvieron el privilegio de disfrutar de esta Edición Limitada 2019 Quai d’Orsay Senadores a bordo de un yate de lujo llamado «Excelencia», y del Quai d’Orsay Secreto Cubano, edición regional 2016, conservado especialmente para esta ocasión. Los invitados apreciaron la delicadeza aromática y las notas dulces de esta mezcla singular de champán y especialidades francesas. Fue una oportunidad fabulosa para descubrir el arte de vivir francés combinado con el mejor know-how cubano mientras disfrutaban de un inolvidable viaje «de una Noche Parisina».
Además de este momento epicúreo, cada aficionado también tuvo la oportunidad de descubrir el libro dedicado a la historia de la marca Quai d’Orsay, que acaba de publicarse con motivo de su 45 aniversario.
Quai d’Orsay Senadores Edición Limitada 2019 (cepo 48 x 157mm – (galera) Hermosos n°2). PVP Francia 19.80 € la unidad / caja de 25 unidades.
La gama standard de Quai d’Orsay se compone actualmente: de Coronas Claro (cepo 42 x 142 mm – (galera) Coronas), N°50 (cepo 50 x 110 mm) – (galera) D N°5) y N°54 (cepo 54 x 135 mm– (galera) Edmondo Grueso).
Publicado en Habanos Etiquetas: habanos, quai d'orsay
La primera marca de Habanos con el nombre de una las siete villas fundacionales de Cuba surgió en 1969, y desde entonces ha ocupado un espacio de privilegio entre quienes apuestan por productos de altísimo estándar.
Creada bajo el paraguas de Cohiba, Trinidad se empleó inicialmente de manera oficial como regalo diplomático del Gobierno revolucionario cubano, hasta que en 1997 salió a conquistar al público internacional con la vitola Fundadores, que en galera llevaba por nombre Laguito especial No.1 (cepo 40 longitud 192mm).
El lanzamiento al mercado en 2004 de Coloniales, Reyes y Robusto extra —este último posteriormente descontinuado—, permitió ampliar el vitolario de la marca. Sus tentaciones comenzaron entonces a florecer, por sus vitolas atípicas o poco comunes, que destilan exotismo y gran riqueza aromática; y también por los exigentes controles de calidad que avalan un notable éxito comercial.
Trinidad era producida originalmente en la fábrica del Laguito, pero luego se trasladó la producción íntegra a la fábrica de tabacos Ventura Donatien, en Pinar del Rio. Aun con un vitolario pequeño, resultan notables y diferentes cada una de sus vitolas, de territorio de sabor medio y con el apéndice distintivo del Lanceros.
De las 60 vitolas en Ediciones Limitas, solo tres de Trinidad ostentan esta categoría. La primera fue Ingenios en 2007 (nombre de galera Cervantes, cepo 42 x 165 mm de largo). Tres años después apareció el Robusto Short T (nombre de galera Short del Valle, cepo 50 longitud x 102 mm de largo); y posteriormente, en 2016, el exitoso Topes, con igual nombre de galera, cepo 56 x 125 mm de largo.
Las notas de cata del vitolario estándar de Trinidad y sus relaciones de maridajes conforman un espectro de alternativas capaz de reinar entre los fieles seguidores del Habano, como solo pueden hacer las combinaciones más infalibles y auténticas.
El Laguito es el nombre de una antigua mansión al oeste de La Habana donde se fabrican los habanos de la marca más prestigiosa del mundo.
Originalmente pertenecía a una familia acaudalada que la construyó en los años 20 del siglo XX. A partir de 1957, la mansión fue abandonado. Quedó vacía durante un tiempo y fue apodada “La Casa de los Misterios”.
La zona donde está situada esta construcción, está rodeada de residencias de embajadores y casas para alojar a visitantes ilustres que recibe el gobierno cubano.
Este palacete, a pesar de alojar una fábrica, está lleno de detalles de mármoles y maderas preciosas en su construcción.
Sus dos plantas y edificaciones colindantes están aprovechadas completamente para el proceso de fabricación de los puros.
Habanos, S.A. presentó su lanzamiento más exclusivo y lujoso con motivo del 50 Aniversario de la marca Cohiba. La edición especial Cohiba 50 Aniversario introduce por primera vez el cepo 60 (23,80 mm) en el vitolario de Habanos, con un formato único (cepo 60 x 178 mm), que ha sido diseñado especialmente para esta celebración tan especial de la marca.
Los 2.500 Habanos de esta edición han sido elaborados con el territorio de sabor más característico de la marca en sus cinco décadas de existencia, y presentan una fortaleza de media a fuerte. Todos han sido elaborados Totalmente a mano con Tripa Larga en la mítica fábrica El Laguito en La Habana, tras una selección de exquisitas hojas de capa, tripa y capote de las mejores vegas de Vuelta Abajo* (D.O.P.).
Siguiendo la tradición de Cohiba, las hojas utilizadas en la elaboración del Cohiba 50 Aniversario han sido meticulosamente seleccionadas de entre las mejores Vegas de Primera de los distritos tabacaleros de San Juan y Martínez y San Luis, en la zona de Vuelta Abajo.
Las hojas de seco y ligero de su ligada han experimentado, además, una fermentación adicional en barriles.
El humidor Cohiba 50 Aniversario está lleno de novedosos y cuidados detalles. Para los habanos que contiene se ha diseñado una preciosa anilla principal en color negro y oro, con el sello del 50 Aniversario, en la que se han reinterpretado de manera novedosa algunos elementos característicos de Cohiba, como la cuadrícula. Cada una de estas anillas, realizadas con exquisitas técnicas de impresión, está individualmente numerada.
Este habano presenta también una novedosa anilla de pie, en la que se plasma, con distintas técnicas de impresión en oro, el primer diseño comercial de la marca Cohiba, de inspiración colonial y con una tipografía decorativa que sería sustituida poco tiempo después por la tipografía que ha llegado hasta nuestros días.
Esta edición conmemorativa se presenta en un exclusivo humidor cabinet de lujoso diseño y tirada limitada a solo 50 unidades. El mueble está elaborado con distintas maderas preciosas, como el ébano de Macasar, el sicomoro y el cedro guarea cedrata. La innovadora marquetería exterior que decora sus puertas es fruto de un largo proceso de experimentación, en la que se han utilizado auténticas hojas de “ligero” de Vuelta Abajo*, cuidadosamente seleccionadas, recubiertas con pan de oro de 24 quilates. Este delicado trabajo, realizado por expertos artesanos parisinos, ofrece una visión nueva y cautivadora de la hoja del mejor tabaco del mundo.
La pieza es una obra de arte y un objeto único de coleccionista, y ha supuesto un auténtico reto en materia de innovación tanto desde el punto de vista de decoración artesanal como de diseño y desarrollo técnico.
El humidor también acoge en su interior una serie de accesorios concebidos para la ocasión, como un travel humidor para cinco habanos; una purera artesanal en piel; o un cenicero realizado con la misma técnica de marquetería del exterior, y rematado en fina obsidiana armenia, y otros muchos detalles que hacen de este humidor cabinet una auténtica pieza de lujo, memorable e irrepetible, para los más exclusivos aficionados a la marca.
El humidor ha sido realizado por la firma Elie Bleu, que vuelve a colaborar con Habanos, S.A. y con la marca Cohiba diez años después. Cada humidor estará numerado (del 01 al 50) y personalizado con el nombre del propietario, y cada comprador tendrá también un certificado de propiedad y autenticidad emitido por Habanos, S.A.
Además, siguiendo el perfil innovador de la marca Cohiba y de este proyecto, este cabinet cuenta con un dispositivo que permite a su propietario seguir las condiciones de temperatura y humedad del humidor directamente en su propio smartphone o tablet, gracias a una aplicación que estará conectada de manera remota con un sensor en el interior del humidor.
La aplicación será también un exclusivo canal de comunicación para conocer las novedades de la marca con motivo de su 50 Aniversario y permitirá también al propietario contar con una versión digital del certificado de propiedad y autenticidad del mismo.
Humidores Cohiba 50 Aniversario en subastas El humidor cabinet con el número 01 de toda la serie será subastado en la tradicional subasta de humidores con la que concluye la Noche de Gala del XVIII Festival del Habano. Los restantes 49 humidores serán subastados, a su vez, entre los distribuidores exclusivos de Habanos en todo el mundo, en una subasta que tendrá lugar en La Habana en el mes de junio y donde Cohiba 50 Aniversario tiene muchas posibilidades de alcanzar el precio más alto alcanzado jamás por un puro Premium.
LA HABANA, 19 de noviembre de 2018 /PRNewswire/ — Habanos, S.A., a través de su distribuidor oficial para Asia Pacífico, The Pacific Cigar Co, presentará en primicia mundial Bolívar Soberano, diez Habanos que se han elaborado “Totalmente a Mano con Tripa Larga“. Su ligada, compuesta por hojas de la zona de Vuelta Abajo, es especialmente apreciada por los fumadores más expertos.
La presentación de Bolívar Soberano tendrá lugar el 19 y 20 de noviembre en Hong Kong, en un evento donde los asistentes tendrán el privilegio de degustar este nuevo Habano, además de disfrutar de varias sorpresas.
Bolívar Soberano (cepo 54 x 140 mm de largo) se presentará en un estuche especial de 10 unidades. Con Soberano, se lanza por primera vez la vitola de galera “Duke”, totalmente inédita en el portafolio de esta marca. Se trata de un Habano de fortaleza fuerte, donde el aficionado puede disfrutar de la ligada equilibrada y aromática de la marca en un formato totalmente novedoso.
Las Ediciones Limitadas de Habanos son muy apreciadas y esperadas todos los años por los aficionados. Se caracterizan porque sus vitolas no se encuentran en la gama regular del portafolio de la marca y se distinguen por una cuidadosa selección de todas sus hojas -capa, tripa y capote-, las cuales han sido añejadas durante un período no menor a 2 años.
Todos los Habanos que conforman las Ediciones Limitadas se elaboran “Totalmente a Mano con Tripa Larga” y con hojas seleccionadas procedentes de la zona de Vuelta Abajo*, en la región de Pinar del Río, Cuba, en cantidades muy reducidas y por expertos torcedores cubanos, esmerados en satisfacer las expectativas de los más exigentes amantes del Habano.
La marca Bolívar se creó en 1902 y debe su nombre a Simón Bolívar, una de las grandes figuras del siglo XIX que ha pasado a la historia como libertador de gran parte de América del Sur del dominio español. Por ello, y en consonancia con el carácter de la figura histórica que le da nombre, este Habano se caracteriza por su fuerte sabor. Sin duda, Bolívar es una de las marcas con mayor fortaleza de todas las que conforman el universo de los Habanos.
The Pacific Cigar Company Limited (PCC) es el distribuir exclusivo para Habanos, S.A. en la región de Asia-Pacífico desde junio de 1992 y cuenta con 57 tiendas en toda la región de Asia y China segmentada en 32 tiendas en la región, 2 en China, 2 en Canadá y 21 tiendas en Asia junto a sus partners.
El 12 de septiembre Havana House organizó una cena para conmemorar sus 30 años de negocios en Canadá. El evento contó con la presencia del segmento más influyente de las mayores tiendas especializadas en tabacos de todo Canadá, la embajadora de Cuba en este país y la Cónsul General de Cuba en Toronto. La velada contó con una presentación especial en vivo de Yulaysi Miranda Ferrer, conocida como “La nueva voz de la música cubana”.
La historia de Havana House: Desde que fue fundada por Thomas Hinds en 1988, Havana House ha sido el líder de la importación y distribución de todas las marcas de tabacos cubanos en Canadá. Después de que Sir David Tang comprara Havana House Cigar & Tobacco Merchants en 1994, la compañía ha crecido hasta incluir tres tiendas La Casa del Habano, más de 35 Habanos Especialistas y 180 tiendas de tabacos en todo Canadá.
Siguiendo una tradición de 500 años, los tabacos cubanos son hechos con hojas de tabaco 100% natural, procedentes de las regiones de ‘ Vuelta Abajo’ y ‘Partido’ en Cuba. La combinación de suelo, sol y habilidades de los campesinos y torcedores cubanos crea un producto único y distintivo y proporciona una experiencia de fuma sin paralelo, por la que son conocidos los tabacos cubanos.
Además de ofrecer más de 350 tipos de tabacos cubanos de calidad ‘premium’ para deleite de los aficionados, Havana House se ha convertido en líder en su industria para la organización y apoyo de eventos privados que incluyen cenas para fumadores, cata de tabacos, torneos de golf y otras actividades selectas.
El evento: Este evento privado tuvo lugar en el ‘Club de Yates de la Isla’ (ubicado en 2 Muggs Island Park, Toronto). La cena fue celebrada y la renombrada artista internacional Yulaysi Miranda Ferrer, ganadora del concurso televisivo “Sonando en Cuba” en 2017 tuvo a su cargo la música durante la noche. Aprovechando ese evento se hizo el lanzamiento en el mercado canadiense de dos nuevos tabacos cubanos.
Lanzamientos exclusivos: Uno de los nuevos tabacos es el ‘Romeo y Julieta’ “Tacos”, que es una de las ediciones limitadas de Habanos S.A. para 2018. Desde su surgimiento en 1875, la marca “Romeo y Julieta” ha sido codiciada por los aficionados que gustan de una mezcla harmoniosa y un excelente aroma. El otro tabaco que fue lanzado al mercado es el “Diplomaticos Norteños-2018”, que es una edición regional del 2018, producida exclusivamente para el mercado de Canadá en conmemoración del 30 aniversario de Havana House Cigar & Tobacco Merchants. “Diplomaticos” fue la primera marca de tabacos creada después del triunfo de la revolución en Cuba, con destino a la venta al público. Con la Ley S-5, la nueva regulación canadiense de empaquetado neutro para todos los productos de tabaco, incluyendo a los tabacos tradicionales, esta obra maestra cubana puede ser el último de los tabacos regionales para Canadá que se pueda lanzar con su anilla de identificación.
Publicado en Cuba, Destinos, Estilo de Vida Etiquetas: canada, cuba, habanos
Un nuevo lanzamiento de Habanos S.A. que está designado solo para las tiendas La Casa del Habano y Habanos Specialists hará su debut el 4 de octubre en un evento en Sofía, Bulgaria.
El San Cristóbal de la Habana Prado es una vitola de 5 x 50 petit pirámide que ha estado en el radar desde que se incluyó en una lista filtrada de nuevos lanzamientos que surgieron en noviembre pasado. Esa lista fue confirmada por un representante de Habanos S.A., con el cigarro oficialmente exhibido a fines de febrero. Viene empaquetado en cajas de 10 unidades, aunque los precios aún no han sido anunciados.
Es un tamaño que se ha utilizado para varios lanzamientos de Edición Regional, aunque es mejor conocido por aparecer como Partagás Serie P No.1, que se lanzó en 2010 en jarros de cerámica negra.
La marca San Cristóbal, como se le conoce a menudo, fue lanzada en 1999 con un claro guiño a la historia de La Habana, ya que las vitolas originales en la línea fueron nombradas por los fuertes que protegían la ciudad durante sus días como colonia española. Desde entonces se ha ampliado un poco, y el Prado lleva el nombre de Paseo del Prado, la famosa calle que atraviesa el centro de la ciudad hasta el mar Caribe y se considera la línea divisoria entre Habana Vieja o la parte antigua de la ciudad, y Centro Habana. Pasa frente al edificio del capitolio del país y el Parque Central, así como a numerosos hoteles, restaurantes y bares.
Si bien la historia de las tiendas La Casa del Habano es bastante conocida, la designación de Especialista en Habanos no está tan bien destacada. Los minoristas que se adhieren a los ideales de promoción de la cultura y el prestigio de los productos Habanos pueden tener la designación otorgada a ellos, aunque no tienen que cumplir con ciertos requisitos, como llevar exclusivamente cigarros cubanos, algo que se requiere para los LCDH. Si bien hay alrededor de 150 tiendas La Casa del Habano en todo el mundo, hay estimaciones de más de 900 Especialistas en Habanos.
El San Cristóbal de la Habana Prado se convierte en el quinto cigarro lanzado como cigarro para Especialistas en Habanos, uniéndose al San Cristóbal Torreón en 2012, el H. Upmann Connoisseur A en 2013, el Punch Punch 48 de 2016 y el H. Upmann Connossieur B, lanzado en 2017.
El evento de lanzamiento es organizado por Kaliman Caribe, el distribuidor exclusivo de los productos Habanos SA en Bulgaria, así como en Albania, Armenia, la ex República Yugoslava de Macedonia (ARYM), la República de Serbia, Montenegro, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia y Rumania.
A pesar del anuncio de un lanzamiento oficial, no hay un calendario para cuándo aparecerá el cigarro en otras partes del mundo, o incluso cuando aparezca un lanzamiento completo en Bulgaria, ya que los eventos de lanzamiento no siempre significan que el cigarro esté listo para hacer una aparición completa en el comercio minorista. Aún no se han devuelto los correos electrónicos a Kaliman Caribe y Habanos S.A. que buscan información adicional sobre el cigarro.
Publicado en Habanos Etiquetas: bulgaria, habanos, prado, san cristobal de la habana
Disfrutar de un Habano en uno de los lugares más bellos y prestigiosos del mundo junto con la bebida favorita, y posiblemente acompañado de un exquisito manjar propio de un restaurante de alto nivel, es uno de los más grandes placeres de un apasionado del mundo del Habano.
Parece casi un sueño un lugar que pueda ofrecer todos estos elementos… pero a partir del 13 de mayo para todos los apasionados de Italia y del mundo entero este sueño se hace realidad: El Habanos Terrace se inauguró en la bellísima plaza de Portofino, concretamente en el exclusivo local histórico de Italia “Cafe Restaurante Exceslsior”.
A la inauguración del nuevo Habanos Terrace han asistido alrededor de 30 invitados entre los que se encontraba y que vimos con grata sorpresa el jugador de baloncesto Sasa Vujačić, un gran apasionado del Habano.
Durante el evento los invitados pudieron disfrutar del Habano Magnum 54 de la marca H. Upmann. También se entregó para la ocasión un set de encendedor y cortapuros S.T. Dupont, partner y colaborador del evento.
Como anfitrión, la cocina del chef Giorgio Bardi preparó unos refinadísimos aperitivos a base de foie gras, anguilla y ajo negro, salmón Gravelax, creme Fraiche e Yuzu, jamón Pata Negra con melón marinado todo con dos cocktail a base de Gin Tanqueray N. Ten en una perfecta combinación con el refinado aroma del H. Upmann Magnum 54.
El “salón” de Portofino, gracias al nuevo Habanos Terrace, se convierte en un lugar de referencia para los apasionados más exigentes que pueden disfrutar de la belleza de este maravilloso rincón de la Liguria, envidiado en todo el mundo.
Publicado en Destinos, Estilo de Vida, Habanos Etiquetas: habanos, italia