octubre 20th, 2016 por Gus

Cada uno de estos habanos fue calificado por un panel de catadores de alto nivel de la revista Cigar Aficionado, y cada uno fue calificado a ciegas, sin que el catador sepa el precio, marca, país de origen o cualquier otro detalle sobre el habano que estaba fumando.

bolivar corona giganteBolívar Corona Gigante (93 puntos)

La marca Bolívar de Cuba no es para los débiles de paladar, ya que esta marca más bien pequeña es conocida por tener algunos de los cigarros más fuertes de Cuba. La Corona Gigante es uno de los pocos habanos de tamaño Churchill todavía torcidos en Cuba.

Rematado con una cabeza muy atractiva, como dijimos este Churchill bien hecho muestra su riqueza en cada bocanada, brindando un gusto terroso a café, nogal y cedro, notas que armonizan perfectamente para un final complejo.

  • Fortaleza: Media a fuerte
  • Tamaño: Churchill
  • Cepo: 47
  • Largo: 7″ (17.85 cm)
partagas corona gorda añejada

Partagás Corona Gorda Añejados (91 puntos)

Cuando los gurús de cigarros de Cuba observaron cómo los conocedores de cigarros los añejaban, pensaron ¿por qué no hacerlos envejecer para ellos? Esa es la idea detrás del programa Añejado, donde se tuercen los cigarros y se los dejan madurar en la caja antes de ser liberados. El tiempo de añejamiento ciertamente funciona muy bien en este Partagás, que es de cuerpo medio y muy rico.

Una caja de cigarros prensados sutil, con una excelente casquillo de tres capas. El drenaje firme muestra notas de frutos secos dulces antes de conducir a un acabado cálido, como a pan recién horneado.

  • Fortaleza: Media
  • Tamaño: Corona Gorda
  • Cepo: 46
  • Largo: 5 5/8″ (14.35 cm)

 punch punchPunch Punch (91 puntos)

Un tamaño clásico de toda la vida en el mundo del puro cubano, Punch Punch es fiel a su nombre, con un cuerpo medio a completo y notas de cuero y caramelo. Es un tamaño que data de cierta edad hoy en día, pero uno que siempre ha sido apreciado por los fumadores de cigarros.

Bien torcido, con una cápsula de tres capas impecable. El habano mantiene un aspecto cálido, de calidad, tostado, mientras que emana sabores de melaza y notas dulces, un toque de chocolate como de repostería y un acabado de almendras.

  • Fortaleza: Media a fuerte
  • Tamaño: Corona Gorda
  • Cepo: 46
  • Largo: 5 5/8″ (14.35 cm)
 h.upmann petit coronaH. Upmann Petit Corona (91 puntos)

Dicen que las grandes cosas vienen en paquetes pequeños, este pequeño puro de la fábrica H. Upmann, de tan sólo 5 1/8 pulgadas de largo (13 cm.) por 42 de cepo, es agradablemente dulce, con un cuerpo medio. Ideal para los fumadores de puros con sólo una media hora de sobra para un buen puro.

Una corona suavemente torcida con bordes redondeados y puntas bien definidas. La combustión es notablemente firme, pero ofrece un humo espeso lleno de notas a azúcar morena y especias para hornear, equilibrado por el cedro y un acabado de mazapán.

  • Fortaleza: Media
  • Tamaño: Petit Corona
  • Cepo: 42
  • Largo: 5 1/8″ (13 cm)
 cohiba siglo iCohiba Siglo I (90 puntos)

Otro pequeño habano, y uno con un carácter bastante potente. El Siglo I tiene solamente 4 pulgadas de largo (10.20 cm), pero tienen un sabor potente, lleno de notas de nuez y chocolate.

Reluciente con un envoltorio de color pardo dorado, esta pequeña corona comienza leñosa y con notas a menta, pero se calienta para mostrar un carácter de nuez caliente que conduce a un acabado de menta-chocolate.

  • Fortaleza: Media a fuerte
  • Tamaño: Petit Corona
  • Cepo: 40
  • Largo: 4″ (10.20 cm)
 juan lopez seleccion numero 1Juan López Selección Nº 1 (90 puntos)

El fumador de puros ocasional puede que nunca han oído hablar de Juan López, ya que es una de las marcas más pequeñas de cigarros de Cuba. La Selección N ° 1, a medio y Corona Gorda con mucho cuerpo, es a menudo excelente, habiendo ganado múltiples puntuaciones de 90 puntos o más en nuestras publicaciones.

Las notas que se destacan son de galleta cracker en esta Corona Gorda, y se entremezclan con una nuez dulce y salada y un acabado elegante. El tiraje y la combustión se mantienen bien a lo largo de todo el habano.

  • Fortaleza: Media a fuerte
  • Tamaño: Corona Gorda
  • Cepo: 46
  • Largo: 5 5/8″ (14.35 cm)
 montecristo petit numero 2Montecristo Petit Nº 2 (90 puntos)

Uno de los más nuevos cigarros de Cuba es también uno de los mejores. Una versión abreviada del legendario y magnífico Montecristo Nº 2, este corto figurado es de cuerpo medio, capa negrita y sabor terroso, conteniendo su sabor en menos de 5 pulgadas de cigarro.

Este mini belicoso bronceado es audaz y terroso, pero al mismo tiempo cremoso y floral con notas de almendra y un acabado de piel de naranja fuerte y picante.

  • Fortaleza: Media
  • Tamaño: Figurado
  • Cepo: 52
  • Largo: 4 3/4″ (12.10 cm)
 partagas salomonPartagás Salomon (90 puntos)

Si usted tiene mucho pero mucho tiempo para disfrutar de un cigarro, este figurado de forma intrincada es para usted. Curvilínea y voluptuosa, de más de 7 pulgadas de largo, es consistente, rico y excelente, nunca anotando menos de 90 puntos en nuestras catas a ciegas.

Imagen perfecta, refinada, y un envoltorio atractivo. El tiraje firme del habano finalmente se abre para mostrar notas de caramelo con sal, especias y un acabado como de galletas cracker.

  • Fortaleza: Media
  • Tamaño: Figurado
  • Cepo: 57
  • Largo: 7 1/4″ (18.50 cm)

Publicado en Habanos Etiquetas: ,

octubre 11th, 2016 por Gus

A esta marca se le considera emparentada en más de un sentido con Montecristo. Fue creada en los años 60 y el vitolario cubano la describe con sabor de medio a fuerte y la incluye entre las “marcas que encontrará solo en algunos países”.

El Diplomáticos Nº2 es un Pirámides: 156 milímetros, cepo 52. Es el recuerdo fresco de un Montecristo Nº2 y eso es precisamente lo que evocan las primeras bocanadas. Este Diplomáticos tiene una hermosa capa color caramelo oscuro, un tiro perfecto y un grato aroma/sabor que remite a chocolate y a café. Y destaca especialmente su aroma, que llena los espacios y orienta la experiencia.

diplomaticos #2

La arrancada es compleja: un tono salado en la lengua es lo primero, luego, la bocanada y particularmente en el retrogusto café, chocolate, especias, melaza. Y hasta un dejo punzante y picoso que aporta un toque de carácter.

Valga la advertencia: no hay que confundir la referencia al Montecristo. Hay algo familiar, pero no se trata de la misma experiencia. Claro que no.

Podría decirse que tiene una esencia más dulzona que la de su paisano más famoso. Se percibe de fortaleza suave en este tramo, pero sus sabores son intensos aunque rápidos en persistencia. También surge una presencia casi “metálica” a medida que se avanza al segundo tercio.

diplomaticos #2

Ya aquí la percepción de sabores gana en intensidad, aunque mantiene una característica fundamental: es en el retrogusto donde mejor se perciben. Su aroma también ocupa más espacios y de pronto es como si la fumada se tornara más densa. En el segundo tercio un tono amargo se deja sentir impactando todo el paladar y ya aquí queda claro que este Habano pide la compañía/contraste de un buen ron.

En efecto, la presencia del ron le hace bien a la experiencia ayudando a redondear las aristas del tabaco que se va tornando más rico y generoso tanto en su paleta de sabores, en sus contrastes, y en su fortaleza. Una muy grata sorpresa este Habano.

Publicado en Habanos Etiquetas: , ,

octubre 4th, 2016 por Gus

Se trata de una nueva vitola que se incorpora a la marca y que se presenta por primera vez en tubo de aluminio.

Habanos, S.A. presenta el nuevo Quintero Tubulares (Cepo 42 x 133 mm de largo), una nueva vitola que se incorpora a la popular marca originaria de la ciudad de Cienfuegos. Quintero Tubulares llegará a los puntos de ventas alrededor del mundo en las próximas semanas y lo hará, por primera vez en la marca, con una novedosa presentación en tubo de aluminio.

Los Habanos de la marca Quintero se elaboran con hojas provenientes de la zona de Vuelta Abajo (D.O.P)* y de Semi Vuelta, ubicadas en la región tabacalera de Pinar del Río (D.O.P.)* y son conocidos por su característica fortaleza media.

quintero tubulares

Los Habanos de la marca Quintero se elaboran con la técnica “Totalmente a Mano con Tripa Corta” que, aunque menos habitual, es igualmente reconocida como una de las técnicas de elaboración de los Habanos por parte del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Habanos (D.O.P.).

Para confeccionar la ligada de un Habano Quintero, el torcedor combina hojas de tabaco cortadas en pedazos y enrolla la tripa en el capote con la ayuda de un paño flexible para formar un bonche firme. La capa se coloca manualmente siguiendo la forma tradicional.

La vitola Quintero Tubulares se presenta, además, con un diseño actualizado en tubo de aluminio en petacas de cartón de 3 unidades.

quintero tubulares

Publicado en Habanos Etiquetas: , , ,

septiembre 27th, 2016 por Gus

Fácilmente la vitola más popular de la marca, los Bolivar Belicosos Finos son una pirámide que mide 140 mm (5,5 “) con un calibre de 52 al pie. Este Habano es una oferta pre-revolucionaria, y durante mucho tiempo se hizo en la fábrica Partagás, y como es el caso de este, la producción ahora está saliendo de El Rey del Mundo. Los Bolivar Belicosos Finos poseen un envoltorio de color claro, y es una verdadera coloración natural en mi opinión. tiene un poco de áspera, y hay algunas venas de tamaño decente presentes también. Textura suave, a pesar de las venas llenas de baches, y es una pirámide bien construida. La capa ofrece un aroma de madera agreste, sal, tabaco típico y tierra, aromas de un Habano clásico. El pie es más complejo y emana un aroma de fruta y piedra, tierra rica y tabaco dulce.

bolivar belicosos finos

El primer tercio se abre con una explosión de sabores fantásticos y ofrece algunas notas de chocolate agradables que son acompañados con algunas cualidades de tierra arenosa. También buenas notas de pimienta y anís, mostrando toques especiados, un buen tabaco, café negro y acabado en cerezo oscuro. Es una mezcla compleja que muestra mucha profundidad, y en términos de sabores, el cuerpo y la fuerza son medios. La construcción es estelar y mientras que la línea de quemado es un poco más gruesa, se produce una agradable ceniza gris oscuro en el extremo que está sostenido con firmeza. El tiraje es agradable, no mucho humo, y tiene un largo final.

bolivar belicosos finos

En el segundo tercio del Habano los sabores muestran un poco de cambio. Hay un bonito cuero, pimienta y especias presente, y está mostrando un perfil de sabor de fruta y piedra más pronunciado. Las notas de cacao han disminuido un poco y ellos son más de una calidad rica tierra ahora. Hay un acabado de tabaco y el café negro, y tiene un humo sabroso. El Habano permanece en ese nivel medio pleno en este tercio y el cuerpo y la fuerza están muy bien emparejados con los sabores. Es un humo complejo y un gran ejemplo de la vitola Belicosos Finos. La construcción sigue siendo de primera clase y por ende el quemado es uniforme. El tiraje es genial en todo, y hay un buen acabado general.

bolivar belicosos finos

En el último tercio del Habano hay un buen cambio en los sabores entregados y se torma una calidad más natural. Buenas cualidades de madera y tierra complejas, y se está emitiendo un gran perfil algo silvestre. Hay un acabado de especias, pimienta y anís, con algunas notas de cereza suaves. Es un perfil complejo muy agradable, y al igual que antes de que el sabor, el cuerpo y la fuerza están emparejados en un nivel medio-pleno. La construcción sigue siendo perfecta en la pirámide durante el tercio final y con el cepo cada vez más pequeño el tiraje se mantiene correcto y los sabores más concentrados. Hay una bonita línea de quemado en el extremo que es bastante gruesa, y tiene una ceniza que se aferra con firmeza hasta el final. 

El Bolivar Belicosos Finos ha sido constante a lo largo de los años. Hay una razón por la que esta vitola está en gran demanda, y que se debe al éxito del blend de tabacos y cómo se fuma de una generación a otra. Me parece que el Habano está bien de edad joven, que la marca hace en general, pero con un buen añejamiento se ponen cada vez mejor. El Bolivar Belicosos Finos proporciona un perfil de sabor complejo que rinde homenaje a la marca y es una mezcla medio pleno de sabor, cuerpo y fuerza. Tiene este perfil de sabor de especias y fruta de piedra impresionante que juega con las notas silvestres y las cualidades de la vieja escuela de un Habano, y el resultado es una experiencia agradable de fumar. Añadimos una gran construcción y se obtiene la calificación que este Habano merece. El Bolívar Belicosos Finos consigue un 94-96 con siete años de edad, y puedo ver que es aún mejor a los diez años de edad.

Publicado en Habanos Etiquetas: , ,

agosto 19th, 2016 por Gus

El Hoyo de Monterrey Epicure No. 2 (12.43 cm de largo y 50 de cepo) tiene una de las etiquetas de cigarros cubanos más bonitas que encontrará fuera del Cohiba Behike. La doble banda combinada con colores brillantes y hermosas, eleva el Epicure por encima de otros habanos cubanos como el Montecristo No. 2 y el Partagás Serie D No. 4 … .al menos en el departamento de las miradas.

Hoyo De Monterrey Epicure 2

Lo que nos gustó

Este habano sabe como la emoción de la victoria. La victoria sobre las costumbres de los Estados Unidos. No debería admitir esto, pero maldita sea, como se contrabandea este cigarro en los EE.UU. … 

El Hoyo de Monterrey Epicure No. 2 arranca de una manera sorprendente y única; con notas de frutos secos y té. En poco tiempo, los subsidios de té y un sabor más tradicional de tabaco se hacen cargo con una pizca de sabor añadiendo un poco de equilibrio.

Por la mitad del camino, estoy teniendo as mismas notas dulces y leñosas que siguen estando presentes, junto a las especias picantes de antes. Toda la experiencia es seca en el paladar, por lo que recomiendo una buena bebida para maridarlo.

Hoyo De Monterrey Epicure No 2

Lo que no nos gustó

Luego de probar dos habanos Hoyo de Monterrey Epicure No. 2, por desgracia no me han hecho decir “wow” que increíble. Ambos eran muy buenos cigarros. Además, la quemadura era un poco torcida, aunque esto es relativamente común entre los cigarros cubanos

Opinión final

El Hoyo de Monterrey Epicure No. 2 es un poco de una mezcla. Por un lado, es cubano. Por otro lado, el perfil de sabor simplemente no me ha sorprendido. Definitivamente es variado y tiene algunas cosas interesantes en marcha, pero sólo me sentí un poco aburrido. Al ser un puro cubano, es difícil no dejar que la historia afecte las expectativas que uno tiene. Si usted tiene la oportunidad de probar uno, recomiendo hacerlo. Pero si usted está buscando algo más interesante, personalmente me gustaría ir para el Partagás Serie D No.4 en su lugar.

Publicado en Habanos Etiquetas: , ,

agosto 3rd, 2016 por Gus

Habanos S.A. presenta el nuevo Cohiba Medio Siglo (cepo 52 x 102 mm de largo), lanzamiento que se incorporará al portafolio regular de la marca, dentro de la Línea 1492, y que nace como homenaje al 50 Aniversario de la marca, lanzada en el año 1966. El nuevo Medio Siglo cuenta con una vitola totalmente novedosa en el vitolario de los Habanos y cuyas dimensiones encierran un homenaje a otras dos vitolas clásicas de la Línea 1492. El Cohiba Medio Siglo tiene el cepo 52 (20.64 mm) del Cohiba Siglo VI y la longitud (102 mm) del Cohiba Siglo I, dando lugar a un Habano de formato reducido y moderno, absolutamente novedoso en la marca, con un tiempo de fumada de unos 30 minutos y con la fortaleza media que caracteriza a la Línea 1492.

cohiba medio siglo

Se trata del primer lanzamiento dentro de la Línea 1492 desde el año 2002, en el que se presentó al mercado el Cohiba Siglo VI. De este modo Cohiba refuerza su oferta en formatos pequeños y ofrece a sus fumadores una interesante vitola en línea con las tendencias actuales.

Cohiba Medio Siglo saldrá al mercado en dos presentaciones: cajón de corredera (SLB) de 25 unidades y tubo de aluminio en petaca de 3 unidades. Todos los Habanos de la marca Cohiba están elaborados Totalmente a Mano con Tripa Larga, con hojas seleccionadas de Vuelta Abajo –la mejor zona tabacalera del mundo– en la región de Pinar del Río, Cuba. Las hojas utilizadas en la elaboración de Cohiba son la “selección de la selección” de las cinco mejores Vegas de Primera de los distritos tabacaleros de San Juan y Martínez y San Luis, en la zona de Vuelta Abajo.

cohiba medio siglo

Marca: Cohiba

Vitola de Salida: Medio Siglo

Vitola de Galera: Medio Siglo

Medidas: Cepo 52 x 102 mm. de largo

Presentaciones:

Cajón de corredera (SLB) de 25 unidades.
Tubo de aluminio en petaca de 3 unidades.

Publicado en Habanos Etiquetas: , ,

julio 15th, 2016 por Gus

Origen : CubaRomeo y Julieta
Formato : Petit Robusto
Tamaño : 102 x 19.84 mm (4 x 50)
Liberado al mercado : 2012
Hecho a mano

Desde el lanzamiento del Hoyo de Monterrey Petit Robusto en 2004, el tamaño Petit Robusto ha demostrado ser un gran éxito para los Habanos. Cohiba, Montecristo, Partagás (Serie D Nº 5 y Nº 6) y Trinidad también se subieron al carro, con variaciones similares, pero con iguales características. Un habano corto y sólido, que combina un tiempo algo breve de fumada con la frescura y la comodidad de un calibre de anillo más grueso. La respuesta fue muy buena, así que era sólo cuestión de tiempo antes de otra marca se acercara con un petit robusto.
Romeo y Julieta Petit Churchill
El Romeo y Julieta Petit Churchill, publicado en 2012, es un petit robusto clásico, que mide 4 ” de largo con un calibre de 50 anillo. Inicialmente disponible en cajas revestidas de 25, luego siguieron los paquetes de 3 tubos en 2013. Mi Romeo y Julieta Petit Churchill tenía algo de tiempo para descansar después del largo viaje desde Cuba y estoy con muchas ganas de ver lo que tiene para ofrecer.

Romeo y Julieta fue creada como marca de Habanos en 1875, y tiene su raíz en la tragedia literaria del mismo nombre del escritor inglés William Shakespeare.

La marca alcanzó renombre internacional en los primeros años del siglo XIX, después de que Don ‘Pepin’ Rodríguez fuera de los primeros en reconocer la importancia de las anillas como factor del éxito: se calcula que en la producción se utilizaron hasta 20,000 anillas distintas.

Winston Churchill fue uno de los más devotos fumadores de la marca Romeo y Julieta. Desde su visita a La Habana en 1946, su nombre no solo fue utilizado en anillas de Habanos, sino que dio nombre al más conocido de las vitolas de la marca: el Churchills de Romeo y Julieta. Su equilibrada y aromática ligada, con hojas de tripa y capote seleccionadas procedentes de la zona de Vuelta Abajo, hace de Romeo y Julieta el Habano clásico de sabor medio.

Churchills de Romeo y Julieta

La apariencia del habano es casi impecable. La envoltura es lisa y brillante, con una cantidad moderada de venas y casi no hay imperfecciones. El torcido es firme y consistente y la tapa triple es redondeada y perfectamente aplicada. Aromas fuertes de flores silvestres y nueces emergen del pie y la envoltura del habano y el tiraje en frío es perfecto. Momento de encenderlo …
romeo y julieta petit churchill
El Romeo y Julieta Petit Churchill comienza con fuertes sabores ricos y cremosos de vainilla, miel y un toque de madera. El cuerpo es de tamaño medio y los sabores son bien equilibrados. En el primer tercio, el habano muestra una gran complejidad; sabores de café, frutas, cuero y chocolate negro son nítidos y dominantes, con notas de cedro en el fondo y el más mínimo toque de amoniaco. La combustión es buena y el habano produce nubes de humo. Hasta aquí todo bien…
En el segundo tercio, el habano logra asentarse. Los toques de amoniaco ahora han desaparecido, y el Romeo y Julieta Petit Churchill es más dulce. Miel, vainilla y el café son los principales sabores, con un poco de cedro y notas terrosas todavía en el fondo. El cuerpo está todavía medio y el habano inhala bien. Se quema ligeramente de forma desigual, lo cual no es un problema hasta el momento.
En el último tercio, el cuerpo cambia a medio y completo y los sabores son ahora más nítidos de nuevo. Chocolate amargo, tierra, cuero y cedro son ahora los principales sabores, con las notas más dulces ahora casi eliminadas por completo. No es tan dulce y complejo como en los dos primeros tercios, pero sigue siendo muy agradable. El Romeo y Julieta Petit Churchill se fuma bien hasta el final, sin calentarse o endurecerse en ninguna etapa. Con menos de un par de centimetros, es el momento de ponerlo en reposo.
En general, un gran progreso para un habano de su tamaño. Con un poco de añejamiento, seguramente perfeccionará sus sabores. Soy un fan ya!
Rating General: ★★★★★

Publicado en Habanos Etiquetas: , , ,

julio 7th, 2016 por Gus

Zenith y Cohiba, dos marcas legendarias por derecho propio, comparten la misma filosofía de excelencia, sofisticación y exclusividad. La primera es una manufactura de relojería suiza avalada por 150 años de innovación y maestría en su campo y la segunda es la más famosa y prestigiosa marca de puros premium del planeta. Fundada en 1966, Cohiba celebra actualmente medio siglo de existencia. Con motivo de este aniversario, Zenith presenta una serie limitada de su legendario cronógrafo El Primero, compuesta por 50 relojes en oro rosa y 500 en acero, todos ellos con una esfera de color marrón inspirado en los Habanos y con los emblemáticos motivos gráficos de Cohiba. El Primero Chronomaster 1969 Cohiba Edition, es una combinación de elegancia y excelencia técnica, y destila un aroma con mucho cuerpo y con notas de atrevimiento y placer.

zenith y cohibaZenith y Cohiba, dos marcas legendarias con un universo compartido de autenticidad, precisión y excelencia. Ambas imprimen su pasión y experiencia a sus excepcionales creaciones, destinada
s a proporcionar un disfrute inigualable a los más entendidos. El primer reloj Cohiba, El Primero Chronomaster 1969 Cohiba Edition de Zenith, conmemora el 50º aniversario de la marca de puros más prestigiosa del mundo. Al igual que los más lujosos Habanos, elaborados Totalmente a Mano , este modelo es la expresión de una artesanía de la máxima calidad, dedicada al más exclusivo de los estilos de vida.

zenith y cohiba

Aldo Magada ha declarado: «En Zenith estamos orgullosos y felices de asociarnos con Cohiba, que no sólo es la mejor marca de Habanos , sino que representa también la misma búsqueda incansable de la excelencia que nos ha caracterizado durante más de 150 años. La prioridad de ambas empresas es proporcionar a sus clientes una experiencia inigualable a través de un trabajo artesano único. Estamos convencidos de que esta serie limitada que presenta Zenith hará las delicias de entendidos de ambos mundos».

«En Habanos, S.A., estamos encantados y muy ilusionados con esta colaboración. Se trata de dos marcas legendarias con una historia similar basada en la exclusividad y la innovación, y que comparten la misma visión de ofrecer a sus clientes la excelencia. El resultado es una serie de relojes excepcionales y un auténtico tributo a Cohiba en su 50º Aniversario». Ha asegurado por su parte Javier Terrés, Vicepresidente de Desarrollo.

Tras celebrar el histórico concierto de los Rolling Stones en Cuba en marzo de 2016 con un modelo específico, Zenith regresa con fuerza a este país auténtico, apasionado y vibrante. El 24 de mayo, en pleno centro de La Habana, la manufactura relojera representada por su CEO, Aldo Magada, presentó el reloj conmemorativo del 50º Aniversario de Cohiba, la emblemática marca de Habanos.

zenith y cohiba

El privilegiado conocimiento de los maestros del Habano

De modo análogo a la manufactura Zenith, pionera en el sector de la Alta Relojería, Cohiba es una marca de vanguardia en el universo de los Habanos. Hechos Totalmente a Mano con Tripa Larga y con un toque inequívocamente elitista, los Cohiba son los Habanos más exclusivos y están reservados para los entendidos más exigentes. De 1966 a 1982, la marca se utilizó exclusivamente como regalo institucional del Gobierno Cubano a diplomáticos nacionales y extranjeros. Bautizada como Cohiba en 1966 y registrada oficialmente en 1969, el nombre de la marca procede del término utilizado por los indios taínos para designar a las primeras de hojas de tabaco enrolladas, que fueron los antepasados lejanos de los puros. Desde entonces, la marca ha tenido su sede en una espléndida mansión de los años 20 —El Laguito—, situada en el distrito de Cubanacán en La Habana. Las hojas utilizadas para hacer un Cohiba son siempre las más selectas, y han sido meticulosamente escogidas en los mejores campos —Vegas de Primera— de la región de Vuelta Abajo * (provincia de Pinar del Río*). Parte del secreto de los Cohiba reside en la fermentación adicional en barriles de madera de las hojas Seco y Ligero que componen la ligada. Este proceso tan especial se traduce en un aroma complejo y un gusto equilibrado que combina potencia y delicadeza.

zenith y cohiba

La capa del Habano

Producido en una serie limitada de 50 piezas en oro rosa y 500 en acero, el exclusivo El Primero Chronomaster 1969 Cohiba Edition creado por Zenith para zenith y cohibaeste aniversario presenta un color carmelita brillante, que evoca la tonalidad ámbar de los prestigiosos  Habanos. En tributo a la mítica marca cubana, la esfera de color marrón “Habano” está atravesada verticalmente y por los motivos gráficos distintivos de la marca cubana. El famoso perfil del jefe aborigen Taíno, emblema de la marca, aparece junto a los nombres de Zenith y Cohiba. Latiendo al vibrante ritmo de un movimiento legendario, el reloj El Primero Chronomaster 1969 Cohiba Edition hace gala de unas líneas limpias y elegantes. Su mecanismo de alta frecuencia se encuentra alojado en una elegante caja de oro rosa de 42 mm de diámetro que incorpora una corona acanalada y dos pulsadores redondos. Las agujas facetadas y luminiscentes definen un orden propio en la sofisticada imagen de este reloj, protegido por un cristal de zafiro abombado. La trasera de la caja de zafiro, con el logotipo del 50º Aniversario de Cohiba grabado, deja ver el mecanismo oscilante, adornado con el motivo «Côtes de Genève».

Un torbellino de precisión palpitante

A las 11 horas, la famosa apertura de la esfera revela las palpitaciones del movimiento de cronógrafo automático El Primero 4061. Su impetuosa cadencia de 36.000 alternancias/hora, que permite mostrar el tiempo con precisión de una décima de segundo, su cronómetro de precisión certificada por el COSC y su construcción integrada con rueda de pilares, hacen del mecanismo El Primero un digno heredero del cronógrafo en serie más preciso del mundo, diseñado por Zenith en 1969. Provisto de un áncora y de una rueda de escape de silicio, este movimiento integrado por 282 componentes ofrece las funciones de indicación central de horas y minutos, cronógrafo y taquímetro, presentando una autonomía de más de 50 horas. Creado para los entendidos más sofisticados, el reloj El Primero Chronomaster 1969 Cohiba Edition se presenta en un exclusivo estuche de madera con los colores de la legendaria marca de Habanos.

Publicado en Estilo de Vida, Habanos Etiquetas: , , ,

junio 17th, 2016 por Gus

Añejados son exactamente eso – cigarros torcidos a mano, colocados en cajas sin decorar durante un mínimo de cinco años, a continuación, reinspeccionados, envasados con bandas, mientras que las cajas obtienen su vestidor y luego liberados al mercado. Es un concepto particularmente interesante dado el consenso general es que la mayoría de los cigarros cubanos se benefician con un poco de edad debido a cómo están hechos en Cuba, donde la mayoría de los artículos de producción regular ven mucho menos tiempo en pilones, el almacenamiento de tabaco o salas de envejecimiento que sus contrapartes Dominicanos o Nicaragüenses.

Ya sea intencionalmente o no, Habanos S.A. ha hecho algunos programas que intentan resolver esta tendencia. Los programas de Gran Reserva y Reserva utilizan tabacos envejecidos por un puñado de años y los contenedores para Edición Limitadas se dice que la edad es por lo menos de dos años.

Añejados es otro intento, sólo el envejecimiento se lleva a cabo después de que los cigarros se tuercen, no en forma de tabaco en crudo.

La serie debutó con el Romeo y Julieta Pirámides, que se comenzó a vender en enero, y fue seguido unas cuantas semanas más tarde por el Montecristo Churchill Añejados, una vitola 7 x 47 que no es parte de la oferta de Montecristo estándar.

Montecristo-Churchill-Anejado-Romeo-y-Julieta-Anejado

Hay un suave prensado en cada una de los Montecristo Añejados que he visto. Habanos S.A. afirma que los cigarros se tuercen dentro de un envase y luego los ponen abajo para el descanso con las bandas aplicadas después y, al menos las bandas, muestran signos de ser nuevas. En cuanto a los propios cigarros, se ven bastante bien con varias cantidades de venas que cubren el cigarro en una capa bastante vibrante y brillante. El pie proporciona aromas que son muy dulces gracias a un gran caramelo con un poco de cedro en el fondo. El caramelo dulce también está presente en el tiraje en frío, que también tiene las notas a cedro.

El Montecristo Añejado comienza con el cedro dulce, un poco de tierra, una dulzura similar al chicle y cuero con un acabado granulado y a pan. Es un montón de sabores, muchos países involucrados, potencialmente, incluso demasiados. Para mejor o peor, el Añejado no afloja: un montón de setas, un caramelo semidulce, pan, tierra y con un gran cilantro a través de la nariz y un toque de dureza en la parte posterior. Está lleno de sabor, de tamaño completo en el cuerpo y en medio de la fuerza. Atravesando el primer tercio de cada cigarro, la construcción es muy buena con un quemado parejo y ceniza sólida.

Montecristo Churchill Anejado

Por el segundo tercio, la combustión se apaga y la producción de humo no se está moviendo a un ritmo constante, lo cual es molesto. En cuanto a su sabor, la dulzura se desvanece y cambian algunos de los sabores, pero el perfil general parece similar. De setas y pasas de uva son desde el principio con el jengibre, un cedro en descomposición y un poco áspero. Una pimienta blanca se siente a través de la nariz y no hay mucha más pimienta en la parte final. La dulzura y sabor disminuyen con las transiciones y ayudan al cigarro a parecer más parejo en las sensaciones, pero la dureza y la pimienta son un poco abrumadoras. El sabor retrocede un poco a medio, mientras que la fuerza aumenta a medio-plus.

Cada una de las tres muestras que fumé tenían problemas en permanecer encendido en el último tercio. Algo interesante es que el cigarro mejoró después del comienzo. Si bien se hizo un poco menos detallado, el perfil es mucho más dulce con las notas de goma de mascar que regresan, seguidas de cedro, nuez y luego un gran sabor salado. No es el perfil más complejo que Montecristo ofrece, pero es uno que es lógico y agradable.

Montecristo Churchill Anejado

Notas finales de cata

    • Me parece todo el concepto Añejados un poco interesante, tal vez algo sospechoso. La idea de que en el año 2008, Habanos S.A. haya decidido empezar a torcer un Montecristo en una vitola Churchill y dejar reposar en cajas para un puñado de años parece algo extraño.
    • Dicho esto, el cigarro no tiene un sabor fresco como un cubano tradicional.
    • Me pareció que las bandas secundarias estaban descentradas en cada uno de los cigarros que fumé.
  • Si bien no es una bomba de nicotina, estaba un poco sorprendido con la fuerza. Se puso justo en el rango medio-pleno en uno de los habanos fumados, pero por lo general lo describiría como medio-plus.
  • El tiempo de fumada final fue de dos horas y 20 minutos en promedio.

Publicado en Habanos Etiquetas: , ,

junio 14th, 2016 por Gus

Durante el festival del Habano del mes de febrero del año pasado en La Habana, el Montecristo Media Corona fue lanzado por primera vez al público. Antonio y yo tuvimos que oportunidad de probar este cigarro dada en la cena. Yo estaba con ganas de probar de nuevo para compararlo con el primer lote que hemos recibido. Este cigarro encaja perfectamente en línea con la tendencia de los cigarros más cortos que hemos visto de Habanos S. A. en los últimos años. La Media Corona tiene un cepo de 44 y 90 mm de longitud que es sólo 10 mm más corta que su hermano menor el Montecristo No. 5 (40 x 102). También vienen en la misma caja de embalaje recubierta como las demás vitolas de la marca.

Montecristo Media Corona Box

En frío, se consigue el sabor del tabaco joven directamente. Hay algunas notas agudas que son probablemente debido a su muy corta edad (el código de la caja era RAE DE MAYO DE 15). Está bien construido y me da un tiraje perfecto.

Montecristo Media Corona Review

Primera Mitad

Justo al principio, este cigarro me recuerda el ejemplo que habíamos probado en La Habana. Tiene notas dulces junto a algunos toques de madera. Este es bastante suave y no tiene ninguna aspereza. Lo estoy fumando con un poco de agua y un poco de café. Su cuerpo medio encaja muy bien con el café. Sus sabores están mezclados juntos bastante bien y haciendo de este un maridaje perfecto. El Montecristo Media Corona se hizo para pequeños momentos y para fumar en inviernos fríos y es lo que entrega hasta ahora.

Segunda Mitad

Aquí es donde empiezo a notar la gran diferencia entre los de la fiesta y los que se venden en las tiendas. Está empezando a ser mucho más fuerte de lo que recordaba. Todavía tiene los mismos sabores de madera y tabaco joven, pero la dulzura y suavidad se han ido. Se ha movido hacia un cuerpo más completo y tiene un perfil de sabor más tostado. Puedo ver cómo esto sería agradable para algunos fumadores ya que el cambio es muy notable y, definitivamente, se mantenga atento al cigarro. El ejemplo que tuvimos en la cena era el cuerpo liso y medio por todas partes. Tal vez ellos se torcieron con un poco de tiempo de antelación o tal vez se hicieron con el tabaco más añejo.

Montecristo Media Corona Review

Con todo esto, el Montecristo Media Corona es un bastante buen cigarro que hace su trabajo. Ofrece una buena y entretenida fumada corta. Puede ser disfrutado ahora o con sólo un año o dos para redondear los bordes, pero no creo que pueden ganar demasiado del proceso de envejecimiento. A disfrutar de ellos ahora!

por Simon Robillard

Publicado en Habanos Etiquetas: , ,