Entradas recientes
Comentarios recientes
- Gus en Nueva Sucursal de PuroHabano
- Cesar Lomelí en Nueva Sucursal de PuroHabano
- Gus en Phillies Blunts
- Melina en Phillies Blunts
- Gus en Phillies Blunts
Es innegable que el habito de fumar habanos en el mundo ha crecido debido a que es un producto que no contiene quimicos. Las fuertes leyes anti-tabaco han castigado a los fumadores de cigarrillos y gran parte de estos han pasodo a formar parte de los fumadores de Puros.
La historia del tabaco es muy rica en hechos historicos. Fue pilar de desarrollo en el continente americano y su llegada a Europa represento hitos comerciales y sociales de la epoca. Una anecdota sobre este cultivo en Panama es que en el siglo XVI el rey de España, Felipe II, prohibio el cultivo de esta planta en Panama para beneficiar a Cuba, por eso se perdio algo de tradicion aunque en Chiriqui, zona al oeste del pais, se siguio cosechando, sobre todo tabaco criollo una variedad de hojas grandes, de buen sabor, aroma y con mucha grasa, lo que le hace un tabaco flexible.
Como el tabaco es un producto alotropico, adquiere el sabor y el olor del lugar en que se procesa, en TABACOSTA ha sido facil introducir tecnicas cubanas para mejorar y enriquecer las hojas de tabaco (cuartos con cedro) ademas de hacer pilones que permiten que la hoja fermente y adquiera un color parejo asi como tenga los requisitos para hacer un buen habano que complazca el gusto refinado de cualquier fumador exigente.
Nuestra materia prima despues de un proceso de alrededor de 3 meses se convierte en hojas de primerisima calidad.
El tabaco confeccionado en nuestra empresa se compone de tres partes principales. La tripa, el capote y la capa.
La Tripa
Se forma plisando las hojas en forma de abanico, creando pasos de aire horizontales que faciliten el tiro, y aseguren que todas y cada una de las caladas contienen la totalidad de los sabores del tabaco. Es una mezcla de tres tipos de hojas y constituye el corazón del cigarro puro. Son largas hojas de tabaco, que ocupan la longitud total del puro para que el cigarro tenga el mismo sabor en toda su extensión y su ceniza tenga consistencia. Las hojas que componen la tripa se llaman SECO, LIGERO y VOLADO.
El Seco le aporta cuerpo al tabaco, es la hoja que le da estructura al cigarro. Tiene el aroma y el sabor. Nuestro Seco es cosechado en el norte de Nicaragua en la zona de Jalapa, fronteriza con Honduras. Es la hoja intermedia dentro de la tripa, en cuanto a testura y grueso de la misma.
El Ligero , es la hoja que le da fortaleza al tabaco. La hoja mas gruesa de la tripa. Debe ser una hoja cuidadosamente seleccionada y luego tratada, sino, puede amargar el sabor del tabaco debido a su fortaleza. Nuestro Ligero es cosechado al oeste de Panama, en la zona de Chiriqui. Es una zona reconocida en cuanto a la cosecha de este tipo de hojas. De hecho la mayoria de los fabricantes centroamericanos buscan el ligero de esta zona, teniendo TABACOSTA, como unico fabricante exportador de Panama, el privilegio de esojer las mejores hojas de la zona.
El Volado es la hoja mas fina de la tripa, es la hoja que le da combustionabilidad al tabaco. Que el tabaco queme de forma adecuada sera funcion de esta hoja, ademas de tener en cuenta el tiro y la humedad del tabaco. Nuestro Volado es de Panama.
El Capote
La tripa se envuelve con una hoja llamada capote; ésta influye en el sabor, el aroma y la combustibilidad del puro y su sabor debe ser compatible con el de la tripa y la capa. Mantiene el cigarro erguido. Nuestro capote es de Panama.
La Capa
Es la hoja que está a la vista; debe ser atractiva y bien veteada, de textura uniforme y suave al tacto; puede contribuir al sabor del puro en un 2%. Le da el color a la ceniza. Nuestras capas son nicaraguenses, utilizando la variedad Conneticutt, aunque tambien tenemos para ciertos tabacos capas maduras y Habana 2000, todas cosechadas en Nicaragua y las maduras en Panama.
Una vez confeccionados nuestro puros, estos pasan al ESCAPARATE, donde reposaran por espacio de por lo menos 3 meses. En el ESCAPARATE se obserban las condiciones mas estrictas de humedad (69% humedad relativa) y temperatura (20 grados centigrados) para el tabaco, ademas de estar totalemente revestido de cedro.
Las ligas utilizadas para la confección de nuestros puros han sido catadas y contrastadas hasta asegurarnos que el aroma, sabor y combustibilidad proporcionaran al fumador un placer en cada bocanada. También hemos tenido estricto cuidado al momento de darle medida al puro, certificando que tanto el peso, diámetro y largo se igual al vitolario cubano. Los puros son hechos por torcedores/as con mas de 20 anos de experiencia.
HOLA AMIGOS DE COSTA,
quisiera saber si me pueden informar dentro de Argentina, Ciudad de Buenos Aires (CABA), dónde puedo adquirir PUROS TORO COSTA, en la tabaquería donde siempre los compraba ya no los traen más…
SALUDOS,
MARTÍN
Hola Martín, en PuroHabano en el Tortugas Open Mall, 011 2152 4396. Saludos!