
DURANTE EL XV FESTIVAL DEL HABANO SE ABRIO UN ESPACIO PARA EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS HERMANADOS ENTRE SI: LAS ARTES PLASTICAS Y LOS HABANOS.
Si la plástica o la fotografía son artes reconocidas en el mundo entero, no lo es menos la obra de quienes ponen toda su imaginación y creatividad para lograr un
Habano, trabajo reconocido como obra artística por la dedicación, perfección y manualidades que requieren crear estas verdaderas joyas vegetales.
Por eso no es raro que en este XV Festival del Habano se inaugure la Galería Habanos, en los predios de la antigua fábrica
Partagás, en pleno centro de La Habana, esta vez con la obra de dos destacados artistas cubanos: el caricaturista y humorista René de la Nuez, y el fotógrafo Roberto Salas.
René de la Nuez, Premio Nacional de Artes Plásticas 2007, es uno de los caricaturistas y humoristas cubanos más destacados, y cuenta con innumerables distinciones, premios y exposiciones.
Ahora, con Humor Habano, presenta una serie en la que emplea el color en las piezas, uniendo las marquillas de tabaco a figuras y animales como un detalle que las completa al hacer las más atractivas, y aludiendo directamente al Habano.
Mientras, Roberto Salas, destacado fotógrafo cubano, regala a los visitantes de Galería Habano su visión del tabaco como elemento erótico, al emplear en sus fotos el desnudo con superposición de imágenes de la hoja del tabaco, para así transmitir una especie de simbiosis del cuerpo y el Habano.
febrero 7th, 2016 por Gus