Entradas recientes
Comentarios recientes
- Gus en Nueva Sucursal de PuroHabano
- Cesar Lomelí en Nueva Sucursal de PuroHabano
- Gus en Phillies Blunts
- Melina en Phillies Blunts
- Gus en Phillies Blunts
El pasado 23 de Noviembre finalmente se lanzó al mercado la primera edición regional exclusiva para el Cono Sur (Chile, Argentina y Uruguay), el esperado Ramón Allones Patagón, junto a los socios de El Club del Habano. La vitola del Patagón es un Petit Edmundo (cepo 52 x 110mm de longitud), uno de los formatos más vendidos del mundo actualmente. Su sabor mantiene el carácter y complejidad características de la marca Ramon Allones, pero incorpora una nota de intensidad muy equilibrada que lo convierte en un Habano especial para una larga guarda y también para maridarlo con intensos rones de la línea del Selección de Maestros, Unión o Tributo de Havana Club. El habano se presenta en caja de madera (con broche dorado) de 10 unidades, con la tradicional cinta de Habanos más la cinta “Exclusivo Cono Sur”.
El evento contó con la participación de importantes directivos de Habanos S.A. y Puro Tabaco S.A., además de invitados especiales y celebridades. La cena mostró lo mejor de la gastronomía patagónica en homenaje a nuestro Patagón. Luego los asistentes disfrutaron de un gran maridaje de habano y ron Selección de Maestros de Havana Club, donde ambos productos se potenciaron en forma sublime.
El maridaje fue guiado por el maestro Fernando Fernández, director de la escuela de sommelier de Cuba y jurado del concurso internacional Habanosommelier. Este evento es un hecho histórico para los amantes del habano en Chile, ya que demuestra que nuestro mercado ya tiene la madurez y experiencia para merecer una edición exclusiva regional, al igual como ya lo han hecho los mercados más importantes del Mundo. Por esto, le damos la más cordial y efusiva bienvenida a Chile a nuestro Habano, el poderoso Patagón!!
Publicado en Habanos Etiquetas: cono sur, cuba, habanos, patagon, ramon allones
Origen : Cuba
Formato : Short Torpedo
Tamaño : 52 x 120 mm (4.7 in)
Hecho a Mano
Publicado en Habanos Etiquetas: cuba, habanos, montecristo
Origen : Cuba
Formato : Grand Robusto (Gordito)
Tamaño : 141 x 19.84 mm
Cepo : 50
Peso : 11.66 g
Hechos a Mano
Publicado en Habanos Etiquetas: cuba, habanos, romeo y julieta
Los participantes del Festival Partagás en La Habana realizado a comienzos de Noviembre, tuvieron la oportunidad de probar el Saint Luis Rey Marquéz, la nueva Edición Regional de Habanos S. A. exclusivamente para Cuba.
Este impresionante habano de casi 15 cm de largo por 54 de cepo, se presenta en cajas planas de madera de 10 unidades. Según fuentes locales en La Habana, solo 7500 cajas fueron producidas. El precio en la tabaquerías de todo Cuba es de 116 CUC por la caja.
El Marquéz es conocido según la vitola de galera “Geniales”, que en palabras más comunes sería un Robusto Extra en tamaño. El Montecristo Open Eagle es un ejemplo de esta vitola, y confirma la estrategia de Habanos S. A. de producir habanos de anilla gruesa para todo el mundo.
El Saint Luis Rey Marquéz es la seguna Edición Regional liberada para Cuba en los últimos años. Los aficionados recordarán los Diplomaticos Excelencia que salieron al mercado cubano en 2015. Eran de tamaño tradicional Robusto (12.80 cm por 50 de cepo), fuertes, con un sólido corazón de sabores especiados, y fueron uno de los mejores valores que se podía fumar en La Habana el año pasado. El precio era de 86 CUC por la caja de 10 unidades, y sólo se produjeron 7000 cajas. Todavía se pueden conseguir en las tabaquerías de La Habana.
Publicado en Cuba, Habanos Etiquetas: cuba, edicion regional, habanos, saint luis rey
Cada uno de estos habanos fue calificado por un panel de catadores de alto nivel de la revista Cigar Aficionado, y cada uno fue calificado a ciegas, sin que el catador sepa el precio, marca, país de origen o cualquier otro detalle sobre el habano que estaba fumando.
![]() | Bolívar Corona Gigante (93 puntos) La marca Bolívar de Cuba no es para los débiles de paladar, ya que esta marca más bien pequeña es conocida por tener algunos de los cigarros más fuertes de Cuba. La Corona Gigante es uno de los pocos habanos de tamaño Churchill todavía torcidos en Cuba. Rematado con una cabeza muy atractiva, como dijimos este Churchill bien hecho muestra su riqueza en cada bocanada, brindando un gusto terroso a café, nogal y cedro, notas que armonizan perfectamente para un final complejo.
|
![]() | Partagás Corona Gorda Añejados (91 puntos) Cuando los gurús de cigarros de Cuba observaron cómo los conocedores de cigarros los añejaban, pensaron ¿por qué no hacerlos envejecer para ellos? Esa es la idea detrás del programa Añejado, donde se tuercen los cigarros y se los dejan madurar en la caja antes de ser liberados. El tiempo de añejamiento ciertamente funciona muy bien en este Partagás, que es de cuerpo medio y muy rico. Una caja de cigarros prensados sutil, con una excelente casquillo de tres capas. El drenaje firme muestra notas de frutos secos dulces antes de conducir a un acabado cálido, como a pan recién horneado.
|
![]() | Punch Punch (91 puntos) Un tamaño clásico de toda la vida en el mundo del puro cubano, Punch Punch es fiel a su nombre, con un cuerpo medio a completo y notas de cuero y caramelo. Es un tamaño que data de cierta edad hoy en día, pero uno que siempre ha sido apreciado por los fumadores de cigarros. Bien torcido, con una cápsula de tres capas impecable. El habano mantiene un aspecto cálido, de calidad, tostado, mientras que emana sabores de melaza y notas dulces, un toque de chocolate como de repostería y un acabado de almendras.
|
![]() | H. Upmann Petit Corona (91 puntos) Dicen que las grandes cosas vienen en paquetes pequeños, este pequeño puro de la fábrica H. Upmann, de tan sólo 5 1/8 pulgadas de largo (13 cm.) por 42 de cepo, es agradablemente dulce, con un cuerpo medio. Ideal para los fumadores de puros con sólo una media hora de sobra para un buen puro. Una corona suavemente torcida con bordes redondeados y puntas bien definidas. La combustión es notablemente firme, pero ofrece un humo espeso lleno de notas a azúcar morena y especias para hornear, equilibrado por el cedro y un acabado de mazapán.
|
![]() | Cohiba Siglo I (90 puntos) Otro pequeño habano, y uno con un carácter bastante potente. El Siglo I tiene solamente 4 pulgadas de largo (10.20 cm), pero tienen un sabor potente, lleno de notas de nuez y chocolate. Reluciente con un envoltorio de color pardo dorado, esta pequeña corona comienza leñosa y con notas a menta, pero se calienta para mostrar un carácter de nuez caliente que conduce a un acabado de menta-chocolate.
|
![]() | Juan López Selección Nº 1 (90 puntos) El fumador de puros ocasional puede que nunca han oído hablar de Juan López, ya que es una de las marcas más pequeñas de cigarros de Cuba. La Selección N ° 1, a medio y Corona Gorda con mucho cuerpo, es a menudo excelente, habiendo ganado múltiples puntuaciones de 90 puntos o más en nuestras publicaciones. Las notas que se destacan son de galleta cracker en esta Corona Gorda, y se entremezclan con una nuez dulce y salada y un acabado elegante. El tiraje y la combustión se mantienen bien a lo largo de todo el habano.
|
![]() | Montecristo Petit Nº 2 (90 puntos) Uno de los más nuevos cigarros de Cuba es también uno de los mejores. Una versión abreviada del legendario y magnífico Montecristo Nº 2, este corto figurado es de cuerpo medio, capa negrita y sabor terroso, conteniendo su sabor en menos de 5 pulgadas de cigarro. Este mini belicoso bronceado es audaz y terroso, pero al mismo tiempo cremoso y floral con notas de almendra y un acabado de piel de naranja fuerte y picante.
|
![]() | Partagás Salomon (90 puntos) Si usted tiene mucho pero mucho tiempo para disfrutar de un cigarro, este figurado de forma intrincada es para usted. Curvilínea y voluptuosa, de más de 7 pulgadas de largo, es consistente, rico y excelente, nunca anotando menos de 90 puntos en nuestras catas a ciegas. Imagen perfecta, refinada, y un envoltorio atractivo. El tiraje firme del habano finalmente se abre para mostrar notas de caramelo con sal, especias y un acabado como de galletas cracker.
|
A esta marca se le considera emparentada en más de un sentido con Montecristo. Fue creada en los años 60 y el vitolario cubano la describe con sabor de medio a fuerte y la incluye entre las “marcas que encontrará solo en algunos países”.
El Diplomáticos Nº2 es un Pirámides: 156 milímetros, cepo 52. Es el recuerdo fresco de un Montecristo Nº2 y eso es precisamente lo que evocan las primeras bocanadas. Este Diplomáticos tiene una hermosa capa color caramelo oscuro, un tiro perfecto y un grato aroma/sabor que remite a chocolate y a café. Y destaca especialmente su aroma, que llena los espacios y orienta la experiencia.
La arrancada es compleja: un tono salado en la lengua es lo primero, luego, la bocanada y particularmente en el retrogusto café, chocolate, especias, melaza. Y hasta un dejo punzante y picoso que aporta un toque de carácter.
Valga la advertencia: no hay que confundir la referencia al Montecristo. Hay algo familiar, pero no se trata de la misma experiencia. Claro que no.
Podría decirse que tiene una esencia más dulzona que la de su paisano más famoso. Se percibe de fortaleza suave en este tramo, pero sus sabores son intensos aunque rápidos en persistencia. También surge una presencia casi “metálica” a medida que se avanza al segundo tercio.
Ya aquí la percepción de sabores gana en intensidad, aunque mantiene una característica fundamental: es en el retrogusto donde mejor se perciben. Su aroma también ocupa más espacios y de pronto es como si la fumada se tornara más densa. En el segundo tercio un tono amargo se deja sentir impactando todo el paladar y ya aquí queda claro que este Habano pide la compañía/contraste de un buen ron.
En efecto, la presencia del ron le hace bien a la experiencia ayudando a redondear las aristas del tabaco que se va tornando más rico y generoso tanto en su paleta de sabores, en sus contrastes, y en su fortaleza. Una muy grata sorpresa este Habano.
Publicado en Habanos Etiquetas: cuba, diplomáticos, habanos
Se trata de una nueva vitola que se incorpora a la marca y que se presenta por primera vez en tubo de aluminio.
Habanos, S.A. presenta el nuevo Quintero Tubulares (Cepo 42 x 133 mm de largo), una nueva vitola que se incorpora a la popular marca originaria de la ciudad de Cienfuegos. Quintero Tubulares llegará a los puntos de ventas alrededor del mundo en las próximas semanas y lo hará, por primera vez en la marca, con una novedosa presentación en tubo de aluminio.
Los Habanos de la marca Quintero se elaboran con hojas provenientes de la zona de Vuelta Abajo (D.O.P)* y de Semi Vuelta, ubicadas en la región tabacalera de Pinar del Río (D.O.P.)* y son conocidos por su característica fortaleza media.
Los Habanos de la marca Quintero se elaboran con la técnica “Totalmente a Mano con Tripa Corta” que, aunque menos habitual, es igualmente reconocida como una de las técnicas de elaboración de los Habanos por parte del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Habanos (D.O.P.).
Para confeccionar la ligada de un Habano Quintero, el torcedor combina hojas de tabaco cortadas en pedazos y enrolla la tripa en el capote con la ayuda de un paño flexible para formar un bonche firme. La capa se coloca manualmente siguiendo la forma tradicional.
La vitola Quintero Tubulares se presenta, además, con un diseño actualizado en tubo de aluminio en petacas de cartón de 3 unidades.
Publicado en Habanos Etiquetas: cuba, habanos, quintero, tubulares
Fácilmente la vitola más popular de la marca, los Bolivar Belicosos Finos son una pirámide que mide 140 mm (5,5 “) con un calibre de 52 al pie. Este Habano es una oferta pre-revolucionaria, y durante mucho tiempo se hizo en la fábrica Partagás, y como es el caso de este, la producción ahora está saliendo de El Rey del Mundo. Los Bolivar Belicosos Finos poseen un envoltorio de color claro, y es una verdadera coloración natural en mi opinión. tiene un poco de áspera, y hay algunas venas de tamaño decente presentes también. Textura suave, a pesar de las venas llenas de baches, y es una pirámide bien construida. La capa ofrece un aroma de madera agreste, sal, tabaco típico y tierra, aromas de un Habano clásico. El pie es más complejo y emana un aroma de fruta y piedra, tierra rica y tabaco dulce.
El primer tercio se abre con una explosión de sabores fantásticos y ofrece algunas notas de chocolate agradables que son acompañados con algunas cualidades de tierra arenosa. También buenas notas de pimienta y anís, mostrando toques especiados, un buen tabaco, café negro y acabado en cerezo oscuro. Es una mezcla compleja que muestra mucha profundidad, y en términos de sabores, el cuerpo y la fuerza son medios. La construcción es estelar y mientras que la línea de quemado es un poco más gruesa, se produce una agradable ceniza gris oscuro en el extremo que está sostenido con firmeza. El tiraje es agradable, no mucho humo, y tiene un largo final.
En el segundo tercio del Habano los sabores muestran un poco de cambio. Hay un bonito cuero, pimienta y especias presente, y está mostrando un perfil de sabor de fruta y piedra más pronunciado. Las notas de cacao han disminuido un poco y ellos son más de una calidad rica tierra ahora. Hay un acabado de tabaco y el café negro, y tiene un humo sabroso. El Habano permanece en ese nivel medio pleno en este tercio y el cuerpo y la fuerza están muy bien emparejados con los sabores. Es un humo complejo y un gran ejemplo de la vitola Belicosos Finos. La construcción sigue siendo de primera clase y por ende el quemado es uniforme. El tiraje es genial en todo, y hay un buen acabado general.
En el último tercio del Habano hay un buen cambio en los sabores entregados y se torma una calidad más natural. Buenas cualidades de madera y tierra complejas, y se está emitiendo un gran perfil algo silvestre. Hay un acabado de especias, pimienta y anís, con algunas notas de cereza suaves. Es un perfil complejo muy agradable, y al igual que antes de que el sabor, el cuerpo y la fuerza están emparejados en un nivel medio-pleno. La construcción sigue siendo perfecta en la pirámide durante el tercio final y con el cepo cada vez más pequeño el tiraje se mantiene correcto y los sabores más concentrados. Hay una bonita línea de quemado en el extremo que es bastante gruesa, y tiene una ceniza que se aferra con firmeza hasta el final.
El Bolivar Belicosos Finos ha sido constante a lo largo de los años. Hay una razón por la que esta vitola está en gran demanda, y que se debe al éxito del blend de tabacos y cómo se fuma de una generación a otra. Me parece que el Habano está bien de edad joven, que la marca hace en general, pero con un buen añejamiento se ponen cada vez mejor. El Bolivar Belicosos Finos proporciona un perfil de sabor complejo que rinde homenaje a la marca y es una mezcla medio pleno de sabor, cuerpo y fuerza. Tiene este perfil de sabor de especias y fruta de piedra impresionante que juega con las notas silvestres y las cualidades de la vieja escuela de un Habano, y el resultado es una experiencia agradable de fumar. Añadimos una gran construcción y se obtiene la calificación que este Habano merece. El Bolívar Belicosos Finos consigue un 94-96 con siete años de edad, y puedo ver que es aún mejor a los diez años de edad.
El Hoyo de Monterrey Epicure No. 2 (12.43 cm de largo y 50 de cepo) tiene una de las etiquetas de cigarros cubanos más bonitas que encontrará fuera del Cohiba Behike. La doble banda combinada con colores brillantes y hermosas, eleva el Epicure por encima de otros habanos cubanos como el Montecristo No. 2 y el Partagás Serie D No. 4 … .al menos en el departamento de las miradas.
Lo que nos gustó
Este habano sabe como la emoción de la victoria. La victoria sobre las costumbres de los Estados Unidos. No debería admitir esto, pero maldita sea, como se contrabandea este cigarro en los EE.UU. …
El Hoyo de Monterrey Epicure No. 2 arranca de una manera sorprendente y única; con notas de frutos secos y té. En poco tiempo, los subsidios de té y un sabor más tradicional de tabaco se hacen cargo con una pizca de sabor añadiendo un poco de equilibrio.
Por la mitad del camino, estoy teniendo as mismas notas dulces y leñosas que siguen estando presentes, junto a las especias picantes de antes. Toda la experiencia es seca en el paladar, por lo que recomiendo una buena bebida para maridarlo.
Lo que no nos gustó
Luego de probar dos habanos Hoyo de Monterrey Epicure No. 2, por desgracia no me han hecho decir “wow” que increíble. Ambos eran muy buenos cigarros. Además, la quemadura era un poco torcida, aunque esto es relativamente común entre los cigarros cubanos.
Opinión final
El Hoyo de Monterrey Epicure No. 2 es un poco de una mezcla. Por un lado, es cubano. Por otro lado, el perfil de sabor simplemente no me ha sorprendido. Definitivamente es variado y tiene algunas cosas interesantes en marcha, pero sólo me sentí un poco aburrido. Al ser un puro cubano, es difícil no dejar que la historia afecte las expectativas que uno tiene. Si usted tiene la oportunidad de probar uno, recomiendo hacerlo. Pero si usted está buscando algo más interesante, personalmente me gustaría ir para el Partagás Serie D No.4 en su lugar.
Publicado en Habanos Etiquetas: cuba, habanos, hoyo de monterrey
Habanos S.A. presenta el nuevo Cohiba Medio Siglo (cepo 52 x 102 mm de largo), lanzamiento que se incorporará al portafolio regular de la marca, dentro de la Línea 1492, y que nace como homenaje al 50 Aniversario de la marca, lanzada en el año 1966. El nuevo Medio Siglo cuenta con una vitola totalmente novedosa en el vitolario de los Habanos y cuyas dimensiones encierran un homenaje a otras dos vitolas clásicas de la Línea 1492. El Cohiba Medio Siglo tiene el cepo 52 (20.64 mm) del Cohiba Siglo VI y la longitud (102 mm) del Cohiba Siglo I, dando lugar a un Habano de formato reducido y moderno, absolutamente novedoso en la marca, con un tiempo de fumada de unos 30 minutos y con la fortaleza media que caracteriza a la Línea 1492.
Se trata del primer lanzamiento dentro de la Línea 1492 desde el año 2002, en el que se presentó al mercado el Cohiba Siglo VI. De este modo Cohiba refuerza su oferta en formatos pequeños y ofrece a sus fumadores una interesante vitola en línea con las tendencias actuales.
Cohiba Medio Siglo saldrá al mercado en dos presentaciones: cajón de corredera (SLB) de 25 unidades y tubo de aluminio en petaca de 3 unidades. Todos los Habanos de la marca Cohiba están elaborados Totalmente a Mano con Tripa Larga, con hojas seleccionadas de Vuelta Abajo –la mejor zona tabacalera del mundo– en la región de Pinar del Río, Cuba. Las hojas utilizadas en la elaboración de Cohiba son la “selección de la selección” de las cinco mejores Vegas de Primera de los distritos tabacaleros de San Juan y Martínez y San Luis, en la zona de Vuelta Abajo.
Marca: Cohiba
Vitola de Salida: Medio Siglo
Vitola de Galera: Medio Siglo
Medidas: Cepo 52 x 102 mm. de largo
Presentaciones:
Cajón de corredera (SLB) de 25 unidades.
Tubo de aluminio en petaca de 3 unidades.